Ť Critica Muñoz Ledo a su ex partido y al GDF en su primer acto de campaña
"Traicionó" el PRD principios de equidad electoral
Alonso Urrutia Ť En su primer acto como candidato presidencial del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y de Opción Nueva República, Porfirio Muñoz Ledo arremetió contra quienes "han usurpado las banderas de la democracia".
En su discurso, centrado casi exclusivamente en descalificar al gobierno perredista de la capital, acusó al PRD de traicionar los principios de equidad que siempre se habían reivindicado, para beneficiarse con 150 millones de pesos para su campaña en la ciudad.
Muñoz Ledo también volvió sobre su demanda de equidad en los debates públicos, pues "ninguna institución educativa elitista" puede arrogarse el derecho de descalificar a algunos candidatos.
Por ello, planteó que el Instituto Federal Electoral (IFE) organice públicamente una sucesión de debates, que partan de la presentación de las plataformas electorales de los candidatos. Las plataformas, añadió, no pueden ser documentos secretos que sólo sirvan para archivarse en los escritorios.
Luego del mitin, en entrevista, puntualizó que ése podría ser el arranque de los debates que revierta los desequilibrios económicos en las campañas, y acotó que la presentación de plataformas se realizaría en orden alfabético.
Después se programarían al menos cinco debates temáticos entre los candidatos para confrontar ideas. "Si el argumento es que somos muchos, se podrían reducir a tres, siempre y cuando sean sorteados. Así, en lo económico podría debatir con Fox y Camacho, o en lo político con Labastida y Rincón".
Sin embargo, el eje de su primer discurso fue la denostación al PRD y el gobierno de la ciudad. Acompañado por el candidato a jefe de Gobierno del PARM, Alejandro Ordorica, acusó al sol azteca de romper sus principios de equidad electoral, al recibir 150 millones de pesos para su campaña en la ciudad.
Tras calificar de "escandaloso" el monto, anunció que el PARM presentará una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de esos millonarios recursos.
Mayor participación social al DF
En su primer acto de campaña, Muñoz Ledo también salió al encuentro de su rea-lidad electoral. Encabezó un mitin de no más de 150 simpatizantes, entre ellos algunos que anunciaron su renuncia al PRD, partido al que acusan de faltar a la ética política y de traicionar "principios democráticos".
Una y otra vez, Muñoz Ledo aludió al PRD, por los excesivos recursos para su campaña capitalina, por la traición a principios democráticos, por el "pésimo gobierno" en la ciudad... Veinte minutos de discurso en el que sólo hubo una referencia al PRI y otra al PAN, en ambos casos por su escasa eficacia en el combate a la desigualdad social.
Poco antes, el candidato a la Jefatura de Gobierno, Alejandro Ordorica, dijo que a la ciudad de México le urge una mayor participación social en sus actividades públicas, misma que no se la habían otorgado ni las sucesivas gestiones priístas ni la del PRD.
Manifestó que la capital del país aún padece enormes problemas en materia de seguridad pública, contaminación, transporte y uso de suelo. El también presidente de la Comisión del Distrito Federal de la Cámara de Diputados exclamó: šYa basta de promesas incumplidas y de gobiernos unipersonales!"
Luego, en entrevista criticó la iniciativa del Club de Industriales de convocar a un debate político sólo con la mitad de los candidatos, excluyendo a los otros tres.