Ť Deben reforzarse códigos
Madrazo: por cumplir, más de 10 mil órdenes de reaprehensión
Gustavo Castillo García Ť La Procuraduría General de la República (PGR) tiene pendientes de ejecutar más de 10 mil órdenes de reaprehensión por delitos del fuero federal, reconoció Jorge Madrazo Cuéllar.
En todos los casos, los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de un juez, y luego de obtener el beneficio de su libertad bajo reservas de ley decidieron darse a la fuga, indicó el funcionario.
El titular de la PGR dijo: "la verdad es que muchos delincuentes se burlan de la libertad caucional, evaden la acción de la justicia, y ahí tenemos más de 10 mil órdenes de reaprehensión sólo a nivel federal, como responsabilidad de la PGR".
Señaló que en algún momento esas 10 mil personas fueron detenidas, "puestas a disposición de un juez y por algún procedimiento legal quedaron libres, pero sujetas a proceso, y sin embargo decidieron no atender el proceso penal, sino darse a la fuga".
Madrazo Cuéllar refirió que por ello es necesario "fortalecer muchísimo nuestros códigos", y reiteró que su propuesta de reformas en materia penal prevé que si se evade una persona que ya declaró jurídicamente y se le concedió libertad caucional, "no se le suspenda el proceso penal, sino que se continue con él".
Recordó que esas expresiones le generaron "todo tipo de críticas, porque decían que estaba proponiendo juicios en ausencia, y que eso era absolutamente violatorio de las garantías, y ahí están las consecuencias de no fortalecer nuestra legislación penal, sobre todo en el aspecto adjetivo".
Aseguró que de haberse aceptado su propuesta antes de aprobar la última modificación a los códigos penales, se podría aplicar esta circunstancia al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid.
El titular de la PGR refirió que es indudable la necesidad de modificar algunos preceptos de los códigos penales, y de la persistencia de la dependencia encargada de procurar justicia para que se respeten los términos de una libertad caucional.