POR MI MADRE, BOHEMIOS Ť Carlos Monsiváis
Fábula de los tres hijos del rey.
Este era un rey (en rigor era un país, pero si no se le dice rey no hay fábula) que tenía tres hijos empecinados en obtener su corona (en rigor se trataba de la Silla Presidencial, pero si eso se escribe la fábula se aplebeya). Un día los reunió a un muy alto costo, porque toda movilización en el reino era carísima debido a la cantidad de cortesanos que participaba (en rigor se trataba de cortesanos que cobraban en la nómina como guaruras). Al tenerlos a los tres, el rey subió y bajó la voz hasta hallar el tono justo, y les dio: "Hijos míos, los he mandado llamar para asegurarme que la contienda para heredar mi trono sea imparcial, justa y benéfica. Sé que no lo será, pero si un rey no habla así lo toman por articulista que nadie lee... Y como ustedes, de una lista de 1,434,628 aspirantes, son los que tienen más atención mediática (perdón por el adjetivo tan impropio de la realeza, pero así son los tiempos globalizados), y antes de que se rife con votos mi sucesión, quisiera darle a cada uno de ustedes un regalo, como prueba de imparcialidad y simpatía".
Dicho esto el rey calló. De por sí su vocabulario era escaso y cuando se ponía tenso parecía funcionario de Hacienda por su avaricia con las palabras y por su desprecio por esa pinche populista, la sintaxis. Tomó la palabra el más bronco de sus hijos, el San Jorge que a diario mataba una tepocata, animal mítico inventado por Toledo a petición de Borges. El bronco miró a su padre con la dureza de un campesino que condena a la tierra de sus ancestros porque dejó que en su seno construyera un mall y dispersó a los peones que, famélicos y todo, eran amigos de la infancia del Matatepocatas.
-Mira padre, antes de otra cosa te informo que mañana mismo desmentiré lo que te voy a decir ahora, porque ya se me hizo hábito. El que no habla para desdecirse, mejor que se calle. Lo que te quiero pedir es el voto de la gente como yo, decidida, macha por las cuatro cananas, recia como pared de cemento, y con ganas de sacar al buey de la barranca de Los Pinos, ese bosque de fantasía.
El rey se sacudió el barro de su manto, donde el bronco había puesto los pies, y respondió:
-Concedido hijo, tuyos serán los votos de la gente como tú, bragadas, fieras, entrones como el rey. Y para que veas mi aprecio, te regalo el voto de las mujeres y los hijos de tus iguales. El día en que se decida la sucesión, nomás van a misa, aniquilan una tepocata y el voto será tuyo.
El segundo era hosco, arisco, y no muy dado al cóctel. Lo acompañaba un grupo de fieles que se denunciaba entre sí y repartía volantes acusando al grupo mismo de antidemocrático (Ya pasó de moda ser "esbirro de la reacción"). El aspirante hosco le habló al rey:
-Quiero ganar por tercera vez, pero que esta vez sí se me reconozca. Y conste que no por derecho de antigüedad, sino porque en estos años he aprendido a que el anticarisma, si lo dejan solo, se vuelve muy carismático. Y lo único que pido es un triunfo como el de Ricardo Lagos en Chile.
El rey lo vio con simpatía antigua y no hizo caso de la división entre los partidarios del candidato distante, que sólo se calmó cuando alguien les dijo que así como iban, ninguno llegaría a las cámaras y lo peor, ningún reporte- ro los entrevistaría para que denunciaran a sus compañeros. Y el rey habló ex-cáthedra:
-Tendrás todos los votos de Lagos, hijo, y los demás que te hagan falta los conseguirás si durante un día entero tu gente no se pelea entre sí en lo tocante a tu partido.
El hijo restante apenas le hizo caso. Firmaba nombramientos sin cesar, atendía a cuatro colas: candidatos a secretarios de Estado, gobernadores, senadores y diputados. A todos les decía un discurso y como se quedaban inmóviles un tiempo larguísimo, se persuadía de su eficacia retórica. Al fin vio al rey y le preguntó que en qué podía servirlo. De inmediato, el más eficaz de sus colaboradores mandado llamar de Australia, le informa: "Es el rey, licenciado, y la audiencia se la concede a usted". El candidato descansó de tanta emoción patriótica y se dirigió al rey:
-Majestad, le quería informar que usted es el que me tiene que pedir. Y bueno, si le emociona el teatro le pediré una sola cosa. Concédeme el usufructo del Aparato.
El rey, apenado por haber tratado paternalmente al nuevo padre de los mexicanos, contestó de inmediato:
-Por supuesto, señor licenciado, el Aparato es y será suyo, y tendrá todo el apoyo irrestricto del presupuesto federal y de los gobernadores y presidentes municipales leales a la estabilidad, y del cumplimiento de los acuerdos de San Andrés, y de las tradiciones oaxaqueñas y chiapanecas ("Voto que discrepa se anula"), y de lo que quiera. Por dinero no se preocupe. Ya lo hemos hecho cada sexenio y siempre nos va bien. A sus órdenes y ya sabe, lo que haga falta.
El candidato histórico miró con desprecio al rey y a la fábula, y se fue con el Aparato a seguir firmando nombramientos.
PARA DOCUMENTAR NUESTRO OPTIMISMO
1. LO QUE DIOS HA UNIDO, JAMAS SEPAREN LAS IDEAS, LAS PALABRAS Y LOS HECHOS (LOS HECHOS MENOS QUE NADIE)
a) El cinismo es otra cosa, es como cuando dice algo y se ve obligado a sostenerlo, y le da flojera, y se sonríe y piensa que quedó bien con todos.
"-Mi gallo es Labastida. šCon Labastida sí se puede!
-ƑA poco ya se les olvidó todo lo que dijeron?
-šPero si es un asunto del siglo pasado, imagínate!"
Gobernador de Tabasco Roberto Madrazo. Nota de Enrique Méndez y René Alberto López. La Jornada, 14 de enero de 2000. A don Roberto, el licenciado Labastida lo había llamado "Pinocho" y "Político de dos caras". A don Francisco el declarante lo calificó de perfecto fracasado".
b) Luego de esta proeza lógica, esta sección se rinde sin dar pelea.
"-Si antes usted y Roberto Madrazo estaban enfrentados, Ƒcómo es que ahora llevan una "mera relación"?
-Cuando se saca una foto al lado de alguien, lo que demuestra es que están juntos, no que están separados".
Candidato del PRI a la Presidencia, Francisco Labastida. La Jornada, 14 de enero de 2000. El declarante agregó: "Madrazo y yo hicimos historia al participar en la reforma del tricolor".
2. DE COMO UN ASPIRANTE A SANTO MALHABLADO SE TORNA EN CANDIDATO A DEMONIO HERETICO, PARA TERMINAR AFIRMANDO QUE EL NUNCA HA JURADO EN VANO
a) Esa mayor soltura, en mis tiempos, se llamaba "educación religiosa" en las escuelas públicas.
"Estoy convencido de que las iglesias deben tener mayor libertad para promocionarse, crecer y desarrollarse. Me comprometo a completar el marco legal para liberalizar el control gubernamental y otorgarles mayor soltura en el territorio nacional. Doy un ejemplo del control que hay sobre las iglesias. Frecuentemente, cuando sostengo alguna entrevista privada con algún obispo o grupo de obispos, de repente se aparece por ahí algún funcionario de Gobernación, y eso a mí me parece que se trata de una supervisión excesiva". (Sobre todo si están comiendo y hay que dispararle la comida al funcionario)
Candidato del PAN a la Presidencia Vicente Fox. Nota de Juan Manuel Venegas. La Jornada, 14 de enero de 2000.
b) Y no sé que pasó. Se adueñó de mí un demonio jacobino y puso palabras en mi boca y luego borró el gesto de horror de mi rostro.
"-En caso de ganar las elecciones, garantizo que habrá equidad para todos los credos, a fin de terminar con la existencia de una sola fuerza dominante. La libertad religiosa, de convicción, de práctica y de enseñanza debe ser real y plenamente garantizada en México, y tiene que desaparecer de las leyes y de toda actividad del Estado toda medida persecutoria, directa o indirecta (ƑSe referirá con lo de "indirecto" a la prohibición de enseñanza religiosa en las escuelas públicas? Si es así la R. se excomulga sola). A veces como (militante de partido de oposición) me identifico mucho con ustedes. Nosotros enfrentamos también una fuerza dominante y la falta de equidad para tener acceso al poder a través de procesos electorales legales, legítimos, confiables e igualitarios. ('Nosotros enfrentamos también una fuerza dominante y la falta de equidad'. Sólo puede ser el PRI, con una diferencia según se desprende del discurso: el PRI impide la alternancia, y la Iglesia católica controla el acceso al cielo con un padrón inconfiable. La R.)... Nuestra propuesta es la libertad de promoción, de facilidades para que todas las iglesias hagan su tarea en el país, sin ningún cortapisa (Esto lo incluye la R. porque está de acuerdo)
-Entonces, pretende garantizar la equidad en su propia competencia (de las iglesias)?
-Sí, claro, por supuesto.
-En la comparación que hace entre el PRI y la Iglesia católica, Ƒquiere decir que la desigualdad entre ésta y las otras iglesias es similar a la que existe entre el tricolor y las demás fuerzas políticas?
-Lo digo en el sentido de que hay una competencia, a veces desigual frente a un partido o una iglesia dominante, simple y sencillamente".
Candidato del PAN Vicente Fox. Nota de Juan Manuel Venegas y David Carrizales, La Jornada, 15 de enero de 2000.
c) Yo lo que dije es lo que voy a decir ahora, yo nunca he hablado antes.
"No dije que la Iglesia católica y el PRI fueran iguales. No creo que lo que dije tendrá repercusiones".
Candidato del PAN Vicente Fox. Nota de Lucero Ramírez y Luis Carlos Cano. El Universal, 16 de enero de 2000.
3. šQUE GRAN AFIRMACION! ƑSABRA EL DECLARANTE EL SIGNIFICADO DE "EDUCACION LAICA", O LA ESTARA CONFUNDIENDO CON UN REVENTON?
"Exigimos libertad para la enseñanza (Mi distinguido, Ƒqué quiere usted decir? La R., habituada a las declaraciones autodestrucitvas pero no tanto). Basta revisar los libros de texto gratuitos para ver lo que se les inculca a nuestros niños y jóvenes: hay montones de hechicería y libertinaje sexual (Basta revisar la declaración para temer por lo que el declarante le inculque a sus feligreses. La R.). La educación laica que se imparte en el país promueve la prostitución, la homosexualidad y todo tipo de destrampe sexual. (Nunca pensó la R. que en la Edad Media estuvieran tan desinformados. Debe ser porque las escobas de las brujas impedían la visibilidad). ƑQué es lo que estamos produciendo? ƑQué es lo que estamos aprendiendo? šEstamos aprendiendo la fornicación y el adulterio! (La R. se ruboriza al pensar en las cualidades mágicas de los libros de texto). Son criticables las mal llamadas libertades de enseñanza, sexual y de creencias, que han dado al traste con los valores de los mexicanos" (Así que las libertades han dado al traste con los valores? De acuerdo, mi buen, pero oiga, en el siglo XII, donde usted vive, todavía no existían los protestantes)
Ministro presbiteriano Rubén Demas, en el encuentro de dirigentes evangélicos con Vicente Fox. Nota de Juan Manuel Venegas y David Carrizales.
4.- ƑPOR QUE EL DECLARANTE ANTERIOR NO ORGANIZA UNA CAMPAÑA NACIONAL, PRIMERO ENTRE PRESBITERIANOS Y LUEGO CON LAS DEMAS IGLESIAS, PARA QUE ANULEMOS LO DEL MILENIO Y VOLVAMOS AL SIGLO XVII?
"Estoy de acuerdo con el representante de iglesias cristianas (que afirmó) d que la educación laica induce al destrampe sexual, la homosexualidad y la prostitución".
Obispo emérito de Papantla Genaro Alamilla. Nota de Claudia Herrera Beltrán. La Jornada, 16 de enero de 2000.
5.- Ƒ NO TIENEN UN ARGUMENTO DE MAS PESO?
"En el Código de Etica del PRI se apelará a la moral de los priístas para que voluntariamente acepten entregar al partido un informe sobre sus fortunas".
Nota de Enrique Méndez. La Jornada, 12 de enero de 2000.
Esta sección se compromete a rectificar todo lo que ha dicho siempre que no lo haya dicho entre paréntesis: Carlos Monsiváis.