Ť Diputados del blanquiazul interpondrán un juicio ante la Suprema Corte


Buscarán un amparo contra la reforma en Veracruz

Guadalupe López y Andrés Morales, corresponsales Ť Los nueve diputados panistas en el Congreso de Veracruz, así como la legisladora perredista Victoria Gutiérrez, anunciaron ayer que interpondrán un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra la iniciativa de reforma integral a la Constitución Política del Estado, aprobada el sábado anterior por PRI, PRD, PVEM y PT.

De acuerdo con el blanquiazul, la modificación presenta "errores graves de fondo", contradice a la Carta Magna federal, restringe las facultades del Poder Legislativo y otorga atribuciones ilegales al gobernador en turno.

En conferencia de prensa en Jalapa, los diputados panistas Abel Cuevas y Alejandro Cossío dieron a conocer lo anterior y señalaron que además del amparo, los 39 ayuntamientos que gobierna el PAN "podrían presentar una controversia constitucional" contra el documento en cuestión.

Cuevas y Cossío dijeron que el senador Juan de Dios Castro y Diego Fernández de Cevallos asesorarán a los legisladores panistas ante la SCJN, y señalaron que uno de los elementos que su partido consideró para interponer el amparo fue que el Legislativo "no es un Poder Constituyente para aprobar una nueva Constitución".

Apuntaron que el PAN no está de acuerdo con "los errores que contiene el texto en su articulado; el hecho de que no haya sido el mismo que se presentó para su discusión y el que se entregó a los diputados", así como "las violaciones al reglamento interno y la Ley Orgánica del Poder Legislativo".

Agregaron que uno de los errores e incongruencias de la reforma constitucional es la inclusión de las modificaciones en materia electoral, ya "que están fuera del término que marca la ley".

Alejandro Cossío llamó "neoalemanistas" a los diputados de PRD, PT y PVEM que aprobaron el proyecto de reforma constitucional, y los acusó de no haber leído el documento, "porque de haberlo hecho no hubieran permitido que se aprobara con los errores gramaticales y de fondo que contiene".

En tanto, en el puerto de Veracruz el panista Sergio Vaca, presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso, indicó que las modificaciones a la Constitución estatal permiten que el Ejecutivo designe a los magistrados del Poder Judicial, se impide al Congreso y a la Contraloría del estado revisar con tiempo suficiente la cuenta pública, e inhibe a la Legislatura a analizar el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos.