Ť Enfrentamiento entre panistas y priístas deja cinco heridos en Calnali
Protestas en 5 municipios al asumir el cargo 83 alcaldes de Hidalgo
Ť En Chilcuautla se anularon las votaciones y se convocará a comicios extraordinarios
Carlos Camacho, corresponsal, Pachuca, Hgo., 16 de enero Ť Hoy, durante el cambio de poderes en 83 de los 84 municipios de la entidad para el periodo 2000-2003, hubo manifestaciones de inconformidad en cinco municipios y un enfrentamiento entre panistas y priístas que dejó tres personas heridas.
A pesar de estos incidentes, el secretario de Gobierno, Miguel Angel Osorio Chong, consideró que la transferencia de poderes se realizó "en paz y con tranquilidad, resultado de las pláticas sostenidas durante varias semanas entre ganadores y perdedores", para evitar la ingobernabilidad en más de 20 municipios, donde a partir de las inconformidades los partidos de oposición planearon acciones para impedir que tomaran posesión los alcaldes electos.
Concluido este proceso, el PRI gobernará 63 municipios; el PAN, diez; el PRD, siete, y el PT, tres. En Chilcuautla se anularon los comicios al comprobarse que el PRI cometió fraude, se nombró un consejo de administración municipal y se convocará a elecciones extraordinarias.
En el auditorio municipal de Actopan ųtierra del gobernador Manuel Angel Núñez Sotoų rindió protesta el alcalde Heber Sánchez Santillán, en un acto de acceso restringido, ya que se resguardó la entrada principal del recinto con una grúa de tránsito para impedir que los perredistas cumplieran sus amenazas de no permitir el acto protocolario.
Los seguidores de la candidata perredista Tatiana P. Angeles Moreno marcharon por las principales calles y al pasar cerca del auditorio, cuando el acto de toma de protesta concluía, la tensión entre los priístas aumentó pues las consignas de rechazo se escuchaban afuera del inmueble.
En Tenango de Doria, militantes del PRD que desde el domingo pasado mantienen tomada la alcaldía, impidieron la llegada de Emiliano Miranda Miranda, ganador de los comicios por una diferencia de 122 votos. Sin embargo, el acto se realizó fuera de la cabecera municipal.
En San Salvador, cuyo ex alcalde Humberto Calixto abandonó la presidencia municipal el 14 de noviembre pasado, los perredistas evitaron que rindiera protesta el edil electo Artemio Ramírez Santiago.
Por otro lado, Natalio Vite, candidato del PAN a la alcaldía de Calnali, denunció que unos 3 mil priístas, apoyados por el ex alcalde Saúl Granados y por el nuevo edil Brígido Escudero, agredieron con pistolas, palos y piedras a unos 200 militantes del blanquiazul, lo que dejó un saldo de tres heridos, uno de los cuales fue hospitalizado.
Al respecto, en entrevista, el gobernador Núñez Soto negó los hechos y sostuvo que los panistas bloquearon durante 15 minutos la carretera principal de acceso al municipio. Agregó que la transmisión de poderes municipales se realizó en absoluta tranquilidad y formalidad, pidió a todos los alcaldes conducirse con absoluta honestidad, y les recordó que "una cosa son las campañas políticas y otra cuando se convierten en autoridades, de tal modo que los nuevos presidentes municipales tienen la obligación de trabajar para todos los ciudadanos, sin distinción de filiaciones partidistas".
Núñez Soto acudió a las tomas de protesta de los alcaldes de Tula (PRI), Singuilucan (PT), Tecozautla (PRD) y Pachuca (PAN).
José Antonio Tellería, el primer alcalde de oposición en la historia de esta capital, dijo que como primer acto de gobierno quitará la puerta de su despacho, como muestra de la actitud que deberán asumir sus funcionarios con la ciudadanía.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Osorio Chong, adelantó que Núñez Soto trabajará conjuntamente con los alcaldes ganadores, sin importar si son de oposición, en favor de los hidalguenses pues "el proceso electoral quedó atrás".