Ť Cifras de la CNIV


Sólo 2% creció en 99 la venta de ropa en el mercado interno

David Zúñiga Ť En 1999 las ventas de ropa en el mercado interno crecieron apenas 2 por ciento y están 20 por ciento debajo del nivel que tenían en 1994, reconoció el director de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CNIV), Raúl García Tapia. Explicó que mientras las exportaciones de maquila sumaron 5 mil millones de dólares, las directas totalizaron apenas 150 millones de dólares. García Tapia descartó que México se convierta en maquilador de las empresas textiles europeas, ya que éstas utilizan la mano de obra barata de países de Medio Oriente y del norte de Africa.

El dirigente comentó que en 1999 se superaron las cifras del año precedente, pues las exportaciones llamadas ''de paquete completo'' --de mayor valor agregado porque incluyen más procesos, insumos y mano de obra nacionales-- aumentaron 15 por ciento; sin embargo, están muy lejos de las ventas de las maquiladoras, que totalizaron 5 mil millones de dólares en 1999, mientras las de paquete completo sumaron sólo 150 millones.

Las alternativas para el sector, explicó, son estructurar en torno de las maquiladoras redes de negocios estratégicos en las cuales participen diversos sectores de la industria y lograr la integración de las empresas nacionales para competir con la Unión Europea con paquetes completos.

En cuanto a los resultados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aseguró que la producción y las ventas han crecido cinco veces. Sin embargo, el mercado interno sigue contraído y por ello la mayoría de las empresas se orientan a las exportaciones.