Ť Afirma que hay confianza de una presea olímpica en saltos sincronizados


Me retiro cuando se abre una nueva etapa: Alcalá

Rosalía A. Villanueva Ť Marijosé Alcalá está consciente de que este año será fundamental en su carrera deportiva como clavadista y espera terminarlo con dos objetivos primordiales: conseguir la calificación olímpica en saltos sincronizados junto con Jashia Luna, durante la Copa del Mundo en Sydney, y despedirse como la mejor exponente del país a sus 29 años.

Para la experimentada clavadista es importante que México siga haciendo historia en los saltos ornamentales, y más ahora, cuando se presenta la oportunidad de que el programa olímpico cuente con la nueva modalidad de parejas, pues afirma que hay mejores posibilidades de lograr la medalla, más que en el terreno individual; aunque señala que desafortunadamente las autoridades sólo se fijan en los hombres y dejan a un lado a las mujeres que, al igual que ellos, han demostrado que tienen madera para destacar, como la actuación de 1999, al conseguir oro y bronce en los Grand Prix y cerrar con el octavo lugar mundial.

Dice Alcalá: "Hay confianza en este equipo y tenemos mucha ilusión en calificar porque se ha trabajado con dedicación. Lo más importante y lo que tenemos en la cabeza es buscar la cuota en sincronizados.

Tanto Jashia como yo, incrementamos el grado de dificultad y somos una pareja que nos combinamos bien y sabemos que será difícil la competencia, pues habrá 20 parejas que pelearán los siete lugares olímpicos; además será desgastante y pesado porque serán cuatro días seguidos de competencias en plataforma, pero eso no importa, porque vamos bien preparadas''.

Con 20 años de experiencia, tres participaciones olímpicas (Seúl, Barcelona y Atlanta) y poseedora de la única medalla de bronce en un Campeonato Mundial, Marijose Alcalá se alista a lo que será su última participación en justas veraniegas, pues afirma que ahora sí se retira del deporte y espera hacerlo con la mejor actuación de toda su carrera.

"Lo que son las cosas. Me voy cuando inicia una nueva etapa en los clavados olímpicos, con el surgimiento de los sincronizado. Para mí es algo nuevo, pero al mismo tiempo me da tristeza porque serán mis últimos juegos. Viene gente joven y entusiasta que seguirá manteniendo la historia de un deporte de campeones y medallistas olímpicos y mundiales'', señala la deportista, a su regreso de Ixtapan de la Sal, donde le practicaron un test médico, junto con otros atletas del programa CIMA.

El equipo de clavados lo integran además de Alcalá y Luna, Fernando Platas, Eduardo Rueda, Cristina Millán y Omar Ojeda, quienes viajan este lunes rumbo a Sydney a la Copa del Mundo, clasificatorio olímpico del 25 al 29 del presente.