Ť Debe compensar la evasión y la baja tributación


La Secretaría de Hacienda seguirá intentando aumentar IVA e ISR

Mayela Delgadillo Ť La Secretaría de Hacienda no quitará el dedo del renglón sobre la posibilidad de incrementar los impuestos al valor agregado (IVA) y sobre la renta (ISR) durante el 2000, ya que la evasión fiscal y la baja tributación que existen en el país los ubican como la alternativa más viable para incrementar los ingresos del sector público, indicó Ricardo González Orta, director general de política de ingresos por impuestos y de coordinación fiscal.

El funcionario añadió que durante los primeros meses del año pondrán especial empeño en el cabildeo con diputados, senadores y demás sectores para intentar llegar a acuerdos que permitan la aprobación de la reforma fiscal integral.

En este momento aún no se tiene una propuesta concreta para la reforma fiscal pero se está trabajando para presentarla a los diputados; el plazo ''dependerá de que se logren los consensos políticos adecuados'', expresó.

La propuesta de reforma tendrá como objetivo no sólo simplificar los trámites, sino alcanzar una mayor recaudación. González Orta resaltó durante el Foro Fiscal a Farmacias que pese a que ha habido un incremento de la tributación, en comparación con el porcentaje del PIB sigue cayendo.

Reiteró que el 45 por ciento del consumo se encuentra desgravado, por lo que al aplicarle un impuesto aumentaría 80 por ciento la recaudación del IVA, y apuntó que al mismo tiempo se están haciendo esfuerzos por reducir la evasión fiscal que anteriormente rebasaba 40 por ciento, y ahora se ubica en un nivel de 35 por ciento.

Para este año la carga fiscal en México se redujo a 10.8 por ciento (por la disminución del ISR empresarial y la desgravación arancelaria con la Unión Europea) en comparación con el 11.3 por ciento que se aportaba en 1999. Esto implicará que el Estado tendrá menos posibilidades de invertir, por lo que se debe trabajar en cómo incrementar los ingresos para el gobierno, expuso.