Ť Arroyo y Alcalá


El dopaje en el ciclismo europeo no afecta al del país

Jorge Sepúlveda Marín Ť Los casos de dopaje sistemático que fueron detectados en varios pedalistas internacionales de Europa manchan a este deporte, pero este mal no afecta a México, pese a los casos encontrados en pedalistas mexicanos en los Juegos Centroamericanos de Maracaibo, coincidieron en señalar Raúl Alcalá y Miguel Arroyo.

Alcalá, ahora retirado, negó que a los integrantes del conjunto holandés PDM, al que perteneció, se les suministrara sistemáticamente alguna sustancia ilegal en años anteriores, "aunque en todo caso este asunto del dopaje es muy personal, y quien quisiera practicarlo lo hacía, pero a nadie se le obligaba a hacerlo".

"No metería las manos al fuego por ninguna de las personas que voluntariamente lo aceptaron, ya que al parecer se olvidan de que todo lo que se metan, el tiempo les va a pasar la factura y los precios son muy elevados. Por fortuna, todo lo que hice en mis 10 años de pedalista profesional fue de la manera más limpia y tengo la conciencia tranquila".

Arroyo, quien también tuvo una larga trayectoria en Europa, estimó que los niveles competitivos, los salarios y la fama son los principales detonadores para que los deportistas recurran a la competencia desleal, muchas veces atendidos por profesionales de la medicina, quienes les miden las dosis hasta llegar a un punto óptimo, aunque de todas formas a la larga les causará algún perjuicio.

Arroyo podría correr el Giro de Italia

El tlaxcalteca Arroyo, quien ganó la ruta ciclista de Costa Rica hace unos días y terminó entre los primeros sitios de la Vuelta a Guatemala el año anterior, anunció que esta semana afinará algunos detalles respecto al salario que pretende con una firma italiana, para participar en el Giro de Italia, ya que "me siento con la capacidad y las ganas de seguir en el pedalismo profesional".

El ciclista insistió en que luego de un año de retiro, regresó con el objetivo de tomar parte en las competencias nacionales e internacionales, como la Ruta México y en Centro y Sudamérica, porque "del gusanito de la bicicleta no se puede uno librar tan fácilmente".