Ť Clara Jusidman: existen recursos suficientes para ejercer en este rubro
Continuarán programas de política social
Ť Anuncia que con fondos federales se construirán dos preparatorias en Tláhuac y Tlalpan
Bertha Teresa Ramírez Ť La secretaria de Desarrollo Social, Clara Jusidman, aseguró que durante el 2000 habrá recursos suficientes para continuar con los programas de política social iniciados por el Gobierno del Distrito Federal.
Precisó que con recursos federales se construirán por lo menos dos preparatorias en las delegaciones Tláhuac y Tlalpan, así como se concluirán las obras iniciadas en 1999 para ubicar una en la ex Cárcel de Mujeres, en Iztapalapa.
La funcionaria informó que este año la secretaría que encabeza dispondrá de un presupuesto de 161 millones de pesos.
En tanto, el DIF tendrá 674 millones de pesos y el Fideicomiso de los Institutos para los Niños de la Calle y las Adicciones (Finca) contará con un presupuesto de 68 millones de pesos, agregó la titular de esa dependencia. Señaló que los recursos se destinarán a programas de apoyo a grupos vulnerables, como son los discapacitados, niños desnutridos y a la atención a la violencia familiar.
Precisó que se ampliará el programa de combate a la desnutrición, que sólo operaba en la delegación Iztapalapa; se completará la instalación de unidades de atención a violencia familiar en las 16 delegaciones políticas, así como las unidades básicas de rehabilitación para población con discapacidad, a través del DIF, por lo que serán instaladas 10 más de estas unidades.
Destacó que parte del presupuesto también será destinado a la conclusión de las obras de remodelación de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca, que se espera concluir este mes, y también se terminará el estadio Palillo Martínez, que se encuentra en esa unidad.
Clara Jusidman señaló que con los fondos federales que se le dieron a su secretaría posiblemente sólo se construirán las preparatorias mencionadas, pero quizá no sea posible ponerlas en operación este mismo año, "por lo que tal vez debamos tener que buscar recursos para que puedan operar a partir de septiembre".
Por otra parte, dijo que se continuará luchando para que las instalaciones de un edificio ubicado en la calle de Puebla, en la colonia Roma, que gobiernos pasados habían permitido que ocuparan organizaciones sociales del PRI, pasen a ser administradas por la Secretaría de Desarrollo Social, como lo estableció Patrimonio Inmobiliario a finales de 1997.