Ť Está en proceso de selección: Wintergerst


Abandonada en Coyoacán, ayuda para damnificados por las lluvias

Sandra Palacios Zarco Ť A tres meses de haberse iniciado la campaña de donación para ayudar a las familias que resultaron damnificadas por la pasada temporada de lluvia, en el deportivo Francisco J. Mújica permanecían, hasta ayer, al menos 30 toneladas de ropa, alimentos y agua que no habían sido repartidas a las comunidades pobres de los estados de Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Veracruz.

Luis Wintergerst, director de Protección Civil, comentó que la entrega se retrasó, toda vez que el personal a su cargo realizaba un proceso de selección de ropa y alimentos para evitar que no estuvieran en mal estado.

viveres-bodega-jpg Sin embargo, al conocerse la noticia de que aún no se había entregado esa ayuda a los damnificados y que todo estaba acumulado en el deportivo ubicado sobre calzada de la Virgen y Canal de Garay, en Coyoacán, las autoridades correspondientes giraron instrucciones para enviarla de inmediato a Tepaxolco, en el estado de Puebla.

Wintergerst aseguró que hoy saldrían dos tráilers más rumbo a Oaxaca, y con ello se terminaría de repartir las toneladas de alimentos y ropa que fueron donados por los capitalinos y diversas instituciones a las familias que lo perdieron todo en las intensas lluvias registradas en octubre pasado.

Por su parte, la delegada en Coyoacán, Laura Itzel Castillo, comentó que la jurisdicción a su cargo sólo prestó las instalaciones del deportivo para el acopio de los víveres, y precisó que en ese lugar se concentraron 600 toneladas de alimentos y ropa, y únicamente faltaba entregar 3 por ciento de lo que se acumuló durante el tiempo de emergencia.

Al preguntarle por qué los víveres estuvieron más de tres meses en el deportivo, la funcionaria contestó: "Necesitábamos tener solicitudes de los estados afectados para entregar los alimentos, pues no podemos actuar por nuestra propia cuenta; demos tener una coordinación con las entidades con problemas".

Cabe hacer mención que durante la mañana de ayer alrededor de cincuenta trabajadores de la Dirección General de Protección Civil, apoyados por la delegación Coyoacán, realizaban apresuradamente la selección de la ropa, así como de los alimentos.

Según información de trabajadores de Protección Civil, que pidieron no ser identificados, aseguraron que en el deportivo Los Galeana también se encontraban acumulados víveres que no habían sido repartidos.