Ť Actuaremos conforme a derecho, dijo el panista
Bravo Mena: el TEPJF no debe utilizarse para atacar a políticos
Ť Fox pronunció un discurso proselitista en la sede del IFE
Alonso Urrutia y Juan Manuel Venegas Ť En medio de la polémica por su nuevo emblema, la Alianza por el Cambio solicitó formalmente el registro del candidato a la Presidencia de la República, Vicente Fox Quesada, al Instituto Federal Electoral (IFE). La formalidad no fue obstáculo para que dirigentes partidistas y el propio Fox censuraran la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que motivó que tuvieran que retirar la fotografía del candidato para sustituirla con su silueta.
"Repudiamos la reciente resolución emitida por el tribunal en lo referente a nuestro emblema que ya había sido aprobado por el IFE, y que seis magistrados arbitrariamente nos obligan a modificar", advirtió en el acto oficial de registro el dirigente nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena.
No paró ahí. El tribunal ųañadióų no debe ser utilizado como ejecutor de estrategias contra un candidato en particular, pues llegó el momento de verificar que la transición democrática tan publicitada por el régimen, realmente ocurra, aseveró Bravo Mena.
Llaman a una reflexión sobre la confianza ciudadana
El propio Fox se refirió al tema aunque ya sin los exabruptos de su primera reacción. "En un día pueden tomarse decisiones parciales, partidistas, no apegadas a la ley que minan el esfuerzo realizado por los mexicanos durante mucho tiempo", reclamó.
Lo ocurrido en estos días, agregó, obliga a una reflexión sobre la confianza ciudadana ganada a través de la imparcialidad. Sin ella, la credibilidad y la confianza de la población en sus autoridades se destruyen.
Las alusiones al tribunal electoral fueron obviadas por el protocolo del consejero presidente, José Woldenberg, quien sostuvo que la Alianza por el Cambio utilizó un recurso de asociación planteado en la ley. Ofreció que en el proceso electoral "no habrá una subactuación ni sobreactuación de la autoridad, no dejaremos de hacer nada que se desprenda de la ley de la misma manera que no haremos nada que no esté contemplado en ella".
Como lo hiciera la víspera su homólogo del Centro Democrático, Manuel Camacho, Fox aprovechó el foro para pronunciar un discurso de campaña en el que reiteró su proyecto de generar las condiciones que permitan que la economía crezca a tasas de 7 por ciento con empleos bien remunerados.
Listos para enfrentar el miedo, la mentira y el engaño
"Estamos listos ųdijoų para gobernar, para enfrentar el miedo, la mentira y el engaño , que son los recursos de un sistema caduco, que hoy se maquilla para presentar como renovadas las promesas de siempre".
Acompañado de la cúpula panista y ecologista, Fox sostuvo que ya es tiempo de contar realmente con una educación pública, laica y gratuita, de calidad y con valores, en la que "hasta el más humilde pueda aspirar al más alto grado de educación. Ya es tiempo de vivir el estado de derecho, de cumplir la ley y no de interpretarla discrecionalmente".
En todo momento, los discursos de los panistas, así como del dirigente del Partido Verde Ecologista, Jorge González Torres, enfatizaron la imparcialidad del IFE y denostaron la actuación del TEPJF.
En este contexto, Bravo Mena dijo que actuarán apegados a derecho "como hasta ahora ha sido, pero ello no implica favorecer la impunidad frente a actuaciones arbitrarias e injustas". Ahí, ante los nueve consejeros del IFE, Bravo Mena insistió: "presentaremos ante el Consejo de la Judicatura y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros foros internacionales nuestra inconformidad y denuncia ante los actos cometidos".
No obstante, Bravo Mena destacó que tras una "lucha incansable", en México se ha logrado alcanzar que la organización electoral sea responsabilidad de un órgano ciudadanizado "que liberó a los procesos electorales de las nefastas condiciónes, por muchos años imperantes, de la presencia del partido-gobierno, que actuaba como juez y parte".
Nos preocupa que el tribunal sea presa de intereses políticos: PVEM
Momentos antes, su homólogo del Partido Verde Ecologista de México,Jorge González Torres, dijo ųtras una introducción en la que resaltó las bondades ecologistas del candidato de la alianzaa la Presidencia de la Repúblicaų que "nos preocupa que el tribunal pueda quedar presa o esté siendo presa de intereses políticos para decidir o fincar sus decisiones en los asuntos estrictamente electorales que solamente deberían regirse por la interpretación estricta de la ley".
Frente a todos los discursos de apego a la legalidad y denuncia de la violación a la ley de quienes integran la Alianza por el Cambio, Woldenberg sostuvo que "a las elecciones federales del 2000 vamos con una legislación amplia, abarcante, precisa en sus distintos eslabones, que a cada paso determina el sentido de la actuación del arbitro y los derechos y responsabilidades de los actores que, en suma, garantiza el verdicto ciudadano a través del sufragio inapelable".
Woldenberg concluyó señalando que el IFE realizará una tarea de seguimiento, monitoreo y fiscalización de las campañas que, presagió, serán intensas, sujetas a la legalidad y abiertas al escrutinio público.