Ť Capufe
El alza de tarifas permitirá atender el rescate carretero
Víctor Cardoso Ť Caminos y Puentes Federales de Ingresos (Capufe) manifestó que con el aumento de 10 por ciento que comenzará a aplicar en la red de autopistas a su cargo a partir de mañana estará en condiciones de atender los costos financieros generados por el Programa de Rescate de Autopistas Concesionadas aplicado en 1997 y atender los gastos de operación y mantenimiento.
El director de Operación del organismo, Luis Arturo Nava, explicó que el aumento fue determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para mantener las tarifas de peaje en términos constantes y acordes con las expectativas inflacionarias para este año.
Aclaró que sólo se ajustarán los precios de pasos vehiculares, mientras que el peaje a peatones en puentes internacionales se mantendrá sin cambio. "De lo que se trata es de incentivar el uso de la infraestructura carretera", abundó.
Señaló que aún con el ajuste tarifario, para el año 2000 el uso de las carreteras de peaje a cargo del organismo superará los 300 millones de pasos vehiculares, lo que representará un aumento de entre 4 y 5 por ciento en la red propia (11 carreteras con mil 235 kilómetros), de 15 por ciento en las autopistas rescatadas (23 con 3 mil 800 kilómetros) y de 6 por ciento en otras que se operan por contrato (por un total de 579 kilómetros), como son los casos de las autopistas Atlacomulco-Maravatío, Tepic-San Blas, Guadalajara-Colima y Culiacán-Las Brisas, entre otras.