Ť Le recordó a Lapuente que los problemas se resuelven dialogando


No aceptamos amenazas; nadie es imprescindible: Rafael Lebrija

Ť El técnico se molestó porque no sabía quién pagaría la estancia de la selección en Guadalajara

Miguel Angel Ramírez Ť Mientras Enrique Borja, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, señaló que el técnico nacional Manuel Lapuente no tiene motivos para renunciar y se debe aclarar lo que afirmó la semana anterior, Rafael Lebrija, titular de la Primera División, fue tajante al indicar que no aceptará ninguna amenaza y le recordó al entrenador que "nadie es imprescindible" en la institución.

Borja y Lebrija, por separado, regresaron ayer de Brasil y tuvieron posturas diferentes sobre las declaraciones que hizo Lapuente, en el sentido de renunciar a la dirección técnica de la selección por la falta de pago a sus colaboradores, en especial a Gustavo Vargas. Borja aseguró que esto no los presionaba y, aunque existen otras vías para manifestar las inconformidades, no podían ponerle un tapabocas al entrenador nacional.

lebrijayojitosmeza Lebrija señaló que "siempre va a haber problemas en la selección", pero éstos se van resolviendo "a través del diálogo", por lo que le extrañó la queja del entrenador, porque sí se le ha cumplido. En el caso específico de Vargas, apuntó que está en estudio un aumento de sueldo, luego de que pasó a ser el segundo de a bordo en el cuerpo técnico, tras la salida de Mario Carrillo.

Puntualizó que no aceptarán "presiones de nadie, porque la federación está antes que nada", y los clubes del máximo circuito, que han facilitado a los jugadores para estar bien representados, gracias a ellos también "estamos donde estamos". Indicó que si Lapuente tiene un problema se puede sentar a dialogar y buscar una solución, pero las amenazas no llevan a ningún lado y salen sobrando.

"Aquí no hay nadie imprescindible", insistió, y recordó que Lapuente firmó un contrato hasta el año 2002, pero él se maneja con la política de puertas abiertas; puso como ejemplo el caso del jugador del Toluca Alberto Macías, quien pidió salir y se le complació. "Tiene ganas de irse, que se vaya; aquí a nadie se le tiene a la fuerza".

Lebrija explicó que el motivo del problema con Lapuente no lo conoce con precisión (ayer se tenía planeada una reunión con él, incluso se hizo reservación en un hotel, pero el acto se pospuso para hoy). Dijo que, al parecer, la gota que derramó el vaso fue que Lapuente no sabía quién "iba a pagar la estancia" de la selección en la pasada concentración en Guadalajara. Señaló que eso es muy fácil de resolver y no debe ser motivo de preocupación del entrenador.

lapuente-ent-selec-mex-mund Pero Lebrija no es el único inconforme con las amenazas de Lapuente. José Antonio García, presidente del Atlante, comentó ayer que a sus colegas de los demás equipos "no les debe estar gustando" todo lo que ha dicho el técnico nacional. "A mí en lo personal no me gusta que mande advertencias a través de los medios de comunicación".

Borja asegura que los presidentes de equipos lo apoyan en la FMF

Por otro lado, Enrique Borja aseguró que cuenta con el apoyo de todos los presidentes de clubes para continuar al frente de la FMF, aunque no descarta que haya alguien interesado en "moverme el tapete" para quedarse con su puesto. Informó que, luego de su cambio a los Tigres, habló con todos sus colegas, menos con Juan Antonio Hernández, propietario del Neza, y nadie lo cuestionó. Aseguró que nada cambiará con su permanencia en Monterrey y que trabajará como desde hace un año y tres meses que asumió la presidencia de la FMF.

Sin embargo, José Antonio García dijo que habrá que esperar a la junta de presidentes del próximo día 24, porque la presidencia de la FMF requiere de tiempo completo, y los mismos Tigres están reclamando que Borja les dedique todo su tiempo. "El apoyo lo tiene ahorita Borja, pero hay que esperar", indicó, en relación con la intensa actividad internacional que tendrá la selección este año. El dirigente propuso establecer un sueldo para el titular de la federación, que le permita estar de tiempo completo en la institución.