Ť Niega negociación entre gobierno y Vaticano


Onésimo Cepeda: la de Raúl Vera, una "gran promoción"

Ť Se descarta como sucesor de Ruiz; "si el Papa me manda, voy"

José Antonio Román Ť El traslado de Raúl Vera López como obispo coadjutor de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a la de Saltillo, Coahuila, se trata de una "gran promoción", afirmó el presidente de la Comisión de Comunicación Social del Episcopado Mexicano, Onésimo Cepeda Silva, quien descartó que esa decisión de Juan Pablo II sea resultado de una negociación entre el Vaticano y el gobierno de México.

Cepeda, quien estaría entre los principales candidatos a suceder a Samuel Ruiz al frente de la diócesis chiapaneca, aseguró que en su vida religiosa nunca ha pedido nada, ningún cambio de iglesia o de parroquia. "Pero nunca le he dicho que no a lo que me ha pedido el Papa".

Y aunque se descartó como posible sucesor del obispo Samuel Ruiz, subrayó: "Si el Papa me manda, voy, si no me manda, no voy, así de sencillo. A mí ųagregóų nunca me ha gustado poner la carreta antes del caballo, eso me parece una de las estupideces más grandes; por eso mismo creo que lo más conveniente es esperar a que el Papa designe al obispo que ocupe la titularidad de esa diócesis".

No obstante, citó las principales características que debe tener el futuro obispo de San Cristóbal de las Casas. Debe ser, dijo, un hombre prudente, enérgico, capaz, con una teología sumamente sólida, que se preocupe por los pobres y sea lazo de unión y diálogo entre todas las partes en conflicto y de la sociedad.

En una convivencia con los reporteros de la fuente religiosa, Cepeda recordó que Juan Pablo II está muy bien informado de lo que acontece en Chiapas y en todo el país, y dijo que los obispos son algo parecido a los generales, pues al igual que en el Ejército siempre hay un comandante en jefe que los manda a todos. "Así, es el Papa quien a cada uno de nosotros nos va mandando al lugar que en el cual cree que somos de mayor utilidad".

Ese es el caso de Vera, para quien se consideró que la diócesis de Saltillo era idónea para desarrollar un trabajo pastoral. "Comparado con San Cristóbal de las Casas, creo sinceramente que Saltillo es una gran promoción. Y también creo que la decisión del Papa se debe a razones estrictamente pastorales".

Durante la reunión, realizada en las oficinas de la comisión episcopal, se refirió también a las relaciones entre la Iglesia y el gobierno federal. Dijo que éstas han sido buenas bajo el mandato del presidente Ernesto Zedillo. Respecto a posibles reformas a la ley que regula a las iglesias y asociaciones religiosas, dijo que la legislación vigente, como cualquier otra, siempre será perfectible, aunque no se han solicitado nuevas enmiendas.

Finalmente, interrogado sobre los encuentros que han sostenido los obispos y los candidatos presidenciales, Onésimo Cepeda aclaró que como conferencia episcopal los primeros no han sostenido encuentros con ninguno de los aspirantes, pero sí lo han hecho de manera personal. Por ejemplo, comentó que él se ha reunido con Francisco Labastida, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo. Con Vicente Fox todavía no lo hace, aunque dijo que su casa "siempre estará abierta para los grandes y también para los pequeños".

Sin embargo, aclaró que esos encuentros siempre se han dado a solicitud de los propios candidatos. "Los obispos, en pocas palabras, no andamos pidiendo frías".