Ť La fiscalía espera aclarar en breve la aceptación de donativos ilegales a la UCD


Se inicia el juicio a Kohl por malversación de fondos

Dpa, Afp y Reuters, Bonn, 3 de enero Ť La fiscalía de esta ciudad dio inicio esta mañana al sumario contra el ex canciller alemán Helmut Kohl por cargos de malversación de fondos y aceptación de donativos ilegales para su partido, la Unión Cristiana Demócrata (UCD). Kohl, quien gobernó Alemania durante 16 años y fue presidente del partido durante 25, admitió ya haber aceptado donativos que exceden lo fijado por las leyes del país, pero ha rehusado romper "su palabra de honor" revelando la identidad de los donantes.

Con esta declaración el ex canciller admitió que violó las leyes, que obligan a los partidos a declarar todos sus donativos, así como la identidad de sus benefactores. Kohl reconoció haber recibido al menos 2 millones de marcos (poco más de un millón de dólares), que depositó en cuentas secretas de su partido y que posteriormente envió a gubernaturas regionales conservadoras.

El fiscal a cargo del caso, Fred Apostel, afirmó que la fiscalía "hará todo lo posible" por agilizar la investigación, pero no pudo adelantar cuánto tiempo durará el sumario.

Las acusaciones contra Kohl surgieron cuando hace unos meses se descubrieron documentos que comprobaban la existencia de cuentas secretas paralelas de la UCD. Posteriormente, un ex colaborador de Kohl confirmó la existencia de las cuentas.

En su momento, Kohl desestimó las acusaciones en su contra alegando que todo partido tiene cuentas alternas, pero su propio partido exigió que el tema se investigara a fondo con el fin de distanciarse del ex canciller y evitar que el escándalo afecte a la UCD.

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Inmunidad del Parlamento alemán, el democristiano Wolfgang von Stetten afirmó hoy que es poco probable que las investigaciones desemboquen en un proceso contra Kohl, pues lo más probable es que se concluya que no hay elementos suficientes para procesar al ex gobernante.

No obstante, la UCD instaló ya fondos especiales por un monto de 7.3 millones de marcos (3.8 millones de dólares) a manera de previsión en caso de que la justicia alemana dictamine que el partido debe devolver los donativos que no fueron declarados a las autoridades.

Asimismo, Von Stetten criticó nuevas acusaciones contra la UCD en el sentido de que el la fracción parlamentaria conservadora habría otorgado 1.15 millones de marcos (602 mil dólares ) a la UCD, señalando que la transferencia de fondos fue legal, si bien era incorrecto el que se hubiera hecho en efectivo.

Una enmienda a la ley de partidos políticos de 1994 prohíbe la entrega de dinero al partido por parte de sus bancadas parlamentarias. La transferencia que hoy mencionó el diario Suddeustche Zeitung se realizó en 1997.

El actual presidente de la UCD, Wolfgang Schaueble, rechazó las acusaciones de entrega de efectivo afirmando que los fondos transferidos no provinieron de cuentas pública que estuvieran vinculadas con la labor de la fracción conservadora, pero no informó el origen del dinero ni para qué lo utilizó el partido.