Ť En un intento por distanciarse de La Familia, alejó a Tatiana de la presidencia
Despidió Putin a la hija de Boris Yeltsin de su cargo de consejera
Ť Asegura el ejército ruso dominar importantes barrios de Grozny y admite "pocas" bajas
Afp, Ap, Dpa y Reuters, Moscú, 3 de enero Ť El primer ministro y presidente interino ruso, Vladimir Putin, despidió hoy a la hija del ex presidente Boris Yeltsin, Tatiana Diachenko, de su cargo como consejera de la presidencia, en un aparente intento por distanciarse del ex gobernante y sus allegados, conocidos como La Familia. Mientras, el ejército ruso afirmó haber conquistado importantes barrios de Grozny, la capital chechena, y aseguró que en la lucha por controlar la ciudad sólo ha perdido 50 soldados, información que fue matizada por reportes de prensa que señalaron que los chechenos han rechazado numerosos ataques rusos, provocando más bajas de las que admiten las autoridades de Moscú.
En Beirut, un grupo aparentemente palestino lanzó granadas contra la embajada rusa en Líbano. Policías libaneses lograron tomar un edificio en el que se refugiaron los atacantes y mataron a uno de ellos. En el bolsillo de este hombre encontraron una nota con el mensaje: "Yo quería ser un mártir por Grozny".
Vladimir Putin, quien el pasado viernes asumió como presidente interino de Rusia tras la prematura renuncia de Yeltsin, firmó hoy un decreto en el que destituyó de sus funciones a Diachenko, considerada elemento principal de La Familia. Con este nombre, los rusos identifican al grupo de empresarios y funcionarios gubernamentales del entorno de Yeltsin, quienes habrían presionado al ex mandatario a presentar su renuncia para asegurar el éxito de Putin en las elecciones presidenciales adelantadas.
El primer ministro logró en menos de ocho meses en el cargo un nivel de popularidad sin precedente entre los rusos, quienes apoyan férreamente la guerra en Chechenia, misma que Putin presentó a la opinión pública como una "operación antiterrorista". Sin embargo, analistas consideran que la aceptación de Putin puede descender tan rápidamente como ascendió si se prolonga la guerra en Chechenia y aumentan las bajas en las filas rusas.
Diachenko, de 39 años, informó a periodistas que este lunes recibió instrucciones de "ordenar su escritorio y llevarse sus efectos personales" para dejar su oficina en el Kremlin. "Era inevitable; hombre nuevo, entorno nuevo y consejeros cercanos nuevos", comentó la ex consejera quien, se cree, tenía un especial peso en las decisiones de su padre. Tatiana, al igual que su hermana Elena y Yeltsin están acusados de haber recibido sobornos por parte de la empresa suiza Mabetex, a cambio de licitaciones para la realización de importantes obras de restauración del Kremlin,
Trascendió también que Putin transfirió de su puesto al anterior vocero presidencial Dimitry Yakushkin, pero no se informó cual será su nuevo cargo.
En tanto, fuentes castrenses rusas aseguraron que las tropas federales conquistaron hoy importantes bastiones rebeldes en Grozny y sus alrededores, y dieron muerte a más de 30 islamistas. Sin embargo, el canal de televisión privado NTV señaló que combatientes chechenos desmintieron los informes rusos, y aseguraron que era falso que las tropas federales hubieran tomado el control del barrio de Staropromyslovsky, en la capital chechena. El canal señaló también que, sobre todo en el sur de Grozny, los rebeldes han repelido los ataques de los rusos e impedido el avance de las tropas federales.
Fuentes guerrilleras, a su vez, afirmaron haber expulsado a los rusos de las aldeas de Alkhan-yurt, Alkhan-Kala y Kulari, al suroeste de Grozny. Además dijeron haber destruido el cuartel del comandante ruso Vladimir Shamanov, quien supervisa las tropas al oeste de Chechenia.
En tanto, un grupo de individuos lanzó tres granadas de mortero cerca del edificio de la embajada rusa en Beirut, dos de las cuales impactaron en una comisaría cercana. Personal diplomático ruso afirmó que los proyectiles no causaron heridos dentro de la representación, pero en la comisaría siete personas resultaron lesionadas, dos de ellas de gravedad.
Policías de la capital libanesa enfrentaron al grupo y mataron a uno de los atacantes, quien fue identificado como el palestino Ahmed Abu Kharob, quien en una nota que llevaba en el pantalón afirmó que el ataque era una venganza contra Rusia por sus acciones en Chechenia.
Se informó que los demás atacantes, cuyo número no se precisó, fueron detenidos. Un policía herido durante el operativo murió horas después del atentado.