Ť Los utilizó para promover a Albores Guillén
El gobierno de Chiapas gastó $10 millones de más en comunicación
Ť Mantuvo una campaña en los medios contra el EZLN
Juan Balboa, corresponsal, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 3 de enero Ť La Dirección de Comunicación Social del gobierno del estado gastó 10 millones de pesos más de los aprobado por el Congreso para promover la imagen del gobernador Roberto Albores Guillén, mantener una campaña en los medios de comunicación nacionales contra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y promover al entonces precandidato presidencial del PRI, Francisco Labastida Ochoa.
Las fracciones parlamentarias de PRD, PAN y PT, además de la Corriente Crítica Libres por la Palabra Libre del PRI, informaron que el coordinador de Comunicación Social, Manuel de la Torre Rodríguez, presentó en su informe un sobregiro de 10 millones de pesos en el presupuesto corriente autorizado por la Legislatura.
Los diputados pidieron la comparecencia del también ex candidato del PRI a la presidencia de Tuxtla Gutiérrez por las irregularidades en el manejo de los recursos públicos de esa dependencia, e insistieron en que se realice una auditoría para deslindar responsabilidades.
El Congreso aprobó el año pasado un presupuesto de 18 millones 580 mil pesos, pero en el informe presentado a los legisladores aparece un gasto de más de 28 millones.
De la Torre reconoció que 2 millones 738 mil pesos fueron canalizados para "apoyar a los corresponsales de periódicos nacionales", pero no precisó nombres.
El legislador perredista José Juan Ulloa señaló que el sobregiro habría sido proporcionado por el gobernador en una "partida de gestión" que maneja de forma discrecional para incrementar el presupuesto del área de Comunicación Social, principalmente en agosto, septiembre, octubre y noviembre, cuando se realizaron las campañas políticas de los precandidatos del PRI a la Presidencia de la República.
Dijo también que el gobierno estatal utilizó recursos del área de Comunicación Social para orquestar campañas contra líderes y grupos contrarios al PRI.
Denunció que a pesar de esto, la fracción oficialista del PRI, en complicidad con dos diputados del PAN, aprobaron incrementar de 18 millones 580 mil pesos a 31 millones 210 mil 268 pesos los gastos en Comunicación Social para el año 2000.