La Jornada lunes 3 de enero de 19100

DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Millonarios del milenio
Ť Televisa, TvAzteca
Ť Paoli: trompudo

ƑCuál cobertura le agradó más: la de Televisa o la de TvAzteca? La gente de ambas televisoras le echó ganas para acaparar la atención del público --los codiciados puntitos del rating-- en la transmisión del último día del siglo. Gustos aparte, tanto una como la otra comienzan el año viviendo un buen momento gracias a la feria de la bolsa. Subieron notablemente el precio de sus acciones en Wall Street --conocidas como adr's-- y por consiguiente el valor comercial de las compañías. Televisa arranca enero cotizándose muy alto: si usted quisiera comprar este día todas las acciones que andan circulando en el mercado (suman 463 millones 500 mil) tendría que desembolsar 31 mil millones de dólares, ya que cada una cuesta 68 dólares 25 centavos. Después de la muerte de Emilio Azcárraga II la compañía pareció que se iba de picada. Los pleitos por la herencia complicaron las cosas y las acciones bajaron hasta a menos de 20 dólares en septiembre de 1998. Su principal heredero, Emilio III, tomó una decisión muy sensata: se acogió a la sombra de Carlos Slim y ha ido saliendo del atolladero. Hoy Televisa vale tres veces más que el día en que falleció su padre.

Salinas Pliego

A TvAzteca tampoco le ha ido mal. Hace tiempo sus acciones llegaron a valer 20 dólares pero, como a la mayoría de las empresas mexicanas, la devaluación le pegó duro. Llegaron a caer a una cuarta parte en septiembre de 1988. Ahora están en franca recuperación. Aunque les falta recobrar el precio que tuvieron en su mejor momento, el último día del siglo cerraron en 9 dólares. Eso significa que la televisora del regiomontano Ricardo Salinas Pliego tiene un valor comercial de 8 mil millones de dólares. Agréguele Elektra y ya le anda pisando los talones a Azcárraga en cuanto a riqueza.

Telmex

Ahora bien, lo verdaderamente espectacular se encuentra en Telmex. Arranca el siglo con un valor comercial de 30 mil millones de dólares. El año que acaba de concluir su valor se incrementó alrededor de 20 mil millones. Su acción brincó del rango de los 40 dólares a su más alta cotización de todos los tiempos: 112 dólares. Definitivamente, es la más apreciada del mercado de valores mexicano.

Paoli

Estuve en Mexicali y escuché un comentario entre los panistas locales respecto a su correligionario, el diputado Francisco Paoli: ''Pasa ser cochi, pero no tan trompudo''. Allá la gente llama cochis a los puercos.

Tenemos un @-mail

En el portal de noticias de Banamex del 30 de diciembre se publicó que a mediados del nuevo año una empresa argentina proporcionaría servicios de Internet gratuitos en México. ƑQué habrá de cierto en esto? ƑPor eso Prodigy está aplicando un programa por un año por 900 pesos más IVA? ƑConvendrá usar un servicio gratuito de Internet?

Francisco J. Pérez
[email protected]

R: A caballo regalado no se le ve el diente, sin embargo, yo entendí que la empresa argentina Patagon dará servicios de información financiera gratuitos, más no la conexión con la red.

[email protected]
Tel y fax: 5.213.930.81