Ť Dice no intervenir en el Tribunal por convicción
Robles: aquí hay un gobierno electo que hará valer la ley
Ť Nosotros no tenemos candidato, asegura Leonel Godoy
Ricardo Olayo Ť La jefa de Gobierno de la ciudad de México, Rosario Robles, criticó los apoyos de funcionarios federales al magistrado Juan Lara para impulsarlo a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, y subrayó que a ella le corresponde hacer valer la ley, por lo que tuvo la iniciativa de pedir al secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, que evite la injerencia en ese proceso.
"Si así lo hicieron hace cuatro años, la situación ya cambió. Aquí hay un gobierno electo, que por convicción no está interviniendo en el proceso, como sí lo hizo hace cuatro años el entonces regente (Oscar Espinosa Villarreal)", indicó Robles Berlanga en entrevista.
En tanto, el secretario de Gobierno del DF, Leonel Godoy, subrayó que se enviaron a la Secretaría de Gobernación fotografías y listas de funcionarios que se reunieron con algunos magistrados, donde se trató de orientar el voto.
Godoy agregó que los magistrados son libres y autónomos, y tienen derecho a ejercer su voto por quien mejor les parezca su representante en los siguientes cuatro años.
"Nosotros no tenemos candidato, no hemos hablado con ninguno, de otra forma no hubiéramos mandado la carta pública, pues no nos hemos inmiscuido en una decisión autónoma e independiente del órgano de justicia del DF", indicó Godoy.
Ambos funcionarios fueron entrevistado previo a la partida de la Rosca del 2000, sobre la carta enviada por Robles al secretario de Gobernación, en la que pide a las autoridades federales mantenerse al margen de la designación del presidente del TSJDF, pues, asegura, hay evidencias de servidores públicos involucrados en apoyos a Lara Domínguez.
Pero quien contestó fue un director de Asuntos Jurídicos de Gobernación.
Por ello, la jefa de GDF dijo ayer que no ha habido comentario expreso del secretario de Estado.
"Parece que un requisito para ser secretario de Gobernación en este país es ser ágrafo. Ninguno responde cartas, siempre mandan que otros respondan, parece que no saben escribir", indicó Rosario Robles.
"Es mi obligación, como jefa de Gobierno, velar por el equilibrio de poderes, porque así lo establece la Constitución y así me comprometí cuando rendí protesta en la Asamblea Legislativa", explicó la funcionaria.
Dijo que el Presidente de la República señaló que era partidario de un Poder Judicial independiente, "y me parece muy incongruente que un funcionario de su administración, como el secretario de Turismo y la propia Secretaría de Gobernación, estén interviniendo en ese proceso".
En tanto, Leonel Godoy indicó que los integrantes del sistema están habituados a evitar las elecciones democráticas, y puntualizó que ellos no pueden omitir el tema, pues tienen por obligación velar por el cumplimiento de la ley.