Ť Los 155 pasajeros liberados fueron recibidos por las autoridades indias


Paquistaníes, los aeropiratas que huyeron de Afganistán

Reuters, Ap, Afp y Dpa, Nueva Delhi, 1o. de enero Ť India denunció que los aeropiratas que el viernes liberaron a 155 pasajeros de un avión secuestrado eran de Pakistán y huyeron a ese país, en tanto que el gobierno paquistaní afirmó que en caso de que los asaltantes entraran a su territorio serían arrestados y enjuiciados.

Países europeos, Pakistán y Estados Unidos saludaron la liberación de los rehenes, pero Washington advirtió que este asunto no ha terminado ya que trabajará con otros gobiernos para asegurar que los responsables del plagio, ocurrido el 24 de diciembre pasado, sean llevados ante la justicia.

El fin de la crisis de los rehenes terminó el viernes luego de que India accedió a liberar a tres de los 36 musulmanes cachemires que los cinco secuestradores exigían originalmente que fueran canjeados, y luego éstos escaparon gracias a que el gobierno afgano talibán les permitió salir del país.

Los tres separatistas cachemires de Pakistán liberados por India son el clérigo Maulana Masud Azhar, Maushtaq Zaragar y Ahmad Omar Sayed Sheik. Dos de ellos fueron excarcelados de cárceles indias de la provincia de Cachemira y el otro de una prisión de Nueva Delhi, quienes fueron llevados al aeropuerto afgano de Kandahar.

El traslado de los excarcelados líderes musulmanes fue hecho por el canciller indio, Jaswant Singh, quien dijo que los secuestradores colocaron explosivos en el avión de India Airlines y tuvieron 10 horas para salir de Afganistán llevando con ellos a los ex prisioneros y a un soldado talibán, que luego regresó a su país.

Explicó que los cinco terroristas enmascarados eran paquistaníes y que en varios vehículos se dirigieron a la ciudad de Quetta, en la provincia paquistaní de Baluchistán, colindante con Afganistán.

Al respecto, autoridades afganas talibanes confirmaron la salida del país de los secuestradores hacia una nación vecina, que no precisaron pero que sería Pakistán.

Pero el ministro paquistaní del Interior, Moinuddin Haider, afirmó que los cinco secuestradores y los tres militantes liberados por India no han entrado hasta el momento a su territorio, pero aseguró que en caso de que ingresaran al país serían arrestados y sometidos a juicio de inmediato.

Tras ser recibidos los 155 pasajeros en Nueva Delhi por las autoridades indias, encabezadas por el primer ministro Atal Behari Vajpayees, la prensa local criticó al gobierno que haya aceptado el canje y citó a un militar que dijo que los secuestradores podrían repetir este tipo de acciones.

Pese a todo, las autoridades de la India y de varios gobiernos se solidarizaron y declararon "aliviados" de que todo terminó pacíficamente. El mismo gobierno talibán se manifestó satisfecho del desenlace.

Un enviado especial de Naciones Unidas, Erik de Mul, confirmó que el acuerdo incluyó la entrega de los tres presos liberados y de los cinco secuestradores a las autoridades talibanes, que controlan 80 por ciento de Afganistán.

En tanto se conocían datos de que durante la semana que duró el drama los secuestradores sometieron a los rehenes a una situación de hambre y frío, además de haber matado a uno de los pasajeros, dos de los ex rehenes denunciaron que los aeropiratas conocían muy bien a la gente del taliban del aeropuerto, pues se hablaban muy bien.

Denunciaron que es posible que los mismos talibanes les hayan provistos de más y mejores armas una vez que llegaron al aeropuerto de Kandahar, lo que ocurrió un día después del asalto al avión.

Si bien uno de los rehenes dijo que era posible que los aeropiratas hayan introducido previamente armas a la bodega, el otro estimó que pudieron ser provistos por los taliban de rifles de asalto AK-47 y granadas, pues inicialmente sólo llevaban cuchillos, pistolas y una granada.