Ť Modificará leyes de órganos autónomos para evitar sueldos exorbitantes
Pondrá la ALDF candados a salarios de servidores
Gabriela Romero y Raúl Llanos Ť La Asamblea Legislativa del Distrito Federal modificará, durante su próximo periodo ordinario de sesiones, las leyes de los órganos autónomos de esta ciudad, de la administración pública y el Código Financiero local, con el objetivo de evitar que los servidores públicos se otorguen "salarios exorbitantes, bonos millonarios o incurran en gastos superfluos".
Así lo dio a conocer ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la ALDF, Ricardo Martínez Atalá, quien precisó: "No es justo que se presenten casos como el del Tribunal Superior de Justicia del DF, cuyo titular, Jorge Rodríguez y Rodríguez, fue premiado con un bono de 703 millones de pesos, que con otras prestaciones llegarían hasta el millón de pesos. Es necesario que en esas instancias haya criterios de austeridad y se evite profundizar las enormes brechas salariales entre los trabajadores de base y los mandos superiores".
De hecho, el legislador perredista destacó que había la presión de varios diputados locales para que en este periodo ordinario de sesiones se llevaran a cabo tales modificaciones, "pero necesitamos de un análisis riguroso para no incurrir en errores".
Martínez Atalá explicó que es fundamental establecer mecanismos de control presupuestal para las entidades autónomas, ya que anualmente están registrando incrementos importantes en su presupuesto, los cuales superan a los aumentos que registran porcentualmente lo que recibe el gobierno de esta ciudad.
Ejemplificó que en el caso del TSJDF, los magistrados ganarán en poco tiempo más de lo que percibe la jefa de gobierno de esta ciudad; los primeros tienen un salario mensual de 120 mil pesos, contra los 70 mil que tiene establecido la mandatario local, Rosario Robles.
Integran la lista de órganos autónomos el TSJDF; Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF; Asamblea Legislativa: Consejo de Judicatura del TSJDF, Junta Local de Conciliación y Arbitraje; Instituto Electoral del DF, Tribunal Electoral del DF, y la Comisión de Derechos Humanos de esta ciudad.
Por último, el presidente de dicha comisión puntualizó: "No se puede permitir que los presupuestos de esas entidades crezcan sin medida, porque de ahí se deriva, en muchas de ellas, sueldos exorbitantes, bonos millonarios, carros de lujo y demás gastos".