Ť Piden en EU no usar el teléfono como barómetro


Ni Microsoft se libró del Y2K; ofrece libros a partir de 1900

Agencias, Seattle, 28 de diciembre Ť El gigante del software, Microsoft, sufrió un vergonzoso error por la falla del milenio (Y2K) en su página de Internet, en la que llegó a ofrecer libros ''a partir del primero de enero de 1900''. Irónicamente, tres tomos dedicados al nuevo sistema operativo Windows 2000 se encontraban supuestamente en oferta desde hace un siglo.

Con el error en la fecha, la página web de Microsoft demostró precisamente la síntesis del problema del milenio en la computadoras: los programas que utilizan dos dígitos pueden reconocer el primero de enero del año 2000 como el primero de enero del 1900.

El portavoz de la empresa telefónica Bell Atlantic, Jim Smith, instó a sus clientes a abstenerse de levantar el teléfono después de la media noche del viernes para detectar problemas cuando llegue el nuevo milenio. ''No use el teléfono como barómetro para determinar cuál es el clima del Y2K. No lesione a sus vecinos y amigos levantando el auricular para probar si tiene tono de marcar. Y si no tiene tono, no presuma que es una falla del Y2K'', indicó.

Los ejecutivos de las compañías telefónicas pronostican un fuerte volumen de tráfico cuando llegue la medianoche del 31 de diciembre. Aunque confían en que sus sistemas están listos para lidiar con el cambio de fecha, temen que los clientes puedan confundir la sobrecarga de las líneas con problemas de la falla del milenio.

A tres días de la llegada del 2000, el principal asesor del presidente estadunidense William Clinton, para la falla del milenio, John Koskinen, se declaró ''confiado'' en que no habrá desastres relacionados con la infraestructura, como la electricidad o el sector de las telecomunicaciones en ese país. ''Ocurrirán problemas específicos en determinadas computadoras, como sucede cotidianamente en todo el país, pero los estadunidenses no notarán nada anormal este fin de semana'', agregó.

No obstante, reiteró que todo el mundo debería estar preparado para un fin de semana feriado e invernal, como cualquier otro año, y no preocuparse en exceso por las posibles fallas del Y2K.

Y si de prepararse se trata, los responsables de la bolsa de valores de Moscú anunciaron que este mercado permanecerá cerrado desde hoy y hasta el próximo 5 de enero, en previsión de posibles problemas en su sistema informático por la llegada del año 2000. Los expertos rusos aseguraron que no se presentará ningún problema en las computadoras de la bolsa, ''pero no deseamos arriesgar nada''.