Ť Oficina Nacional para la Política Antidrogas de EU
México, segundo productor de heroína en América Latina
Ť La nación podría desplazar a Colombia del primer sitio, afirma
Jorge Alberto Cornejo, corresponsal, Tijuana, BC, 27 de diciembre Ť Un balance de la Oficina Nacional para la Política Antidrogas de Estados Unidos señala a México como el segundo productor de heroína en América Latina, después de Colombia, y con un marcado crecimiento que podría llevar a los narcotraficantes mexicanos a ocupar el primer lugar en la producción, tráfico y distribución de esa droga en tierras estadunidenses.
Los plantíos de la droga en territorio mexicano aumentaron 25 por ciento al pasar de 12 mil hectáreas en 1997 a 15 mil el año anterior; en tanto el tráfico de la misma en esa región fronteriza se incrementó 92 por ciento respecto a 1998.
El reporte establece que 77 por ciento de la droga confiscada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el último año, a través del Servicio de Aduanas, se interceptó en la frontera con México.
Se trata en total de 566 toneladas de estupefacientes, mariguana, en su gran mayoría, de la cual los mayores decomisos se efectuaron en las fronteras con Baja California y Chihuahua.
El reporte elaborado al final del ejercicio fiscal 1999 establece además que la región fronteriza con Baja California continúa siendo la más utilizada por los narcotraficantes mexicanos, toda vez que más de la mitad de las incautaciones efectuadas en la frontera entre ambas naciones se realizaron por este sector.
Es en esta región en donde se confisca 40 por ciento del total de la droga a lo largo y ancho de Estados Unidos.
Los decomisos de cocaína también aumentaron 69 por ciento y los de mariguana 4 por ciento, para un total superior a las 180 toneladas, lo que representó un incremento global de 5 por ciento.
El informe establece que ha sido en la frontera de Texas en donde los decomisos de drogas han disminuido considerablemente, con hasta 100 por ciento menos en la cocaína y 50 por ciento en la heroína.
Los decomisos de heroína también han disminuido en Arizona en 13 por ciento, no así los de cocaína, los cuales registran incremento de 35 por ciento al igual que los de mariguana, con 49 por ciento.