Ť IEPS de 100%


Aumentan impuestos al cigarrillo; riesgo de contrabando

Víctor Cardoso Ť Al igual que en 1997, cuando se elevó excesivamente el precio de los cigarros, para el año 2000 el mercado mexicano podría verse inundado de productos de contrabando por la entrada en vigor del aumento al impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) que entrará en vigor a partir del primero de enero, advirtieron analistas financieros.

Además, manifestaron que el gravamen provocaría la reducción hasta en 17.5 por ciento de los márgenes de la división cigarrera de Grupo Carso, Cigatam, la principal empresa del ramo en el mercado nacional.

Se estima que en el global de Grupo Carso los efectos de los nuevos precios de los cigarrillos no tendrán un impacto significativo, ya que Cigatam sólo representa 9 por ciento de la utilidad de operación consolidada del consorcio.

Explicaron que Cigatam podría optar por absorber el impacto del IEPS, aunque se espera como más factible aumentar el precio del producto en los primeros meses del año para mantener el nivel de ingresos. Eso hace crecer el riesgo de que el mercado nacional sea abastecido con producto ilegal.

Recordaron que ya en 1997 las cigarreras mexicanas tuvieron que reducir el precio al público para detener, con buenos resultados, la competencia desleal del producto de contrabando que se ofrecía a menores precios.

Actualmente el precio de los cigarros mexicanos --indicaron los analistas-- se mantiene a niveles competitivos en precios de dólares, pero aun así se mantiene el riesgo de que se realicen importaciones ilegales.

Hasta este año el gobierno federal aplicará al precio de los cigarros un IEPS de 85 por ciento más 15 por ciento del impuesto al valor agregado (IVA), pero a partir del primero de enero el primer impuesto se elevará a 100 por ciento más 15 por ciento del IVA.

En 1997 el precio de la marca Marlboro, por ejemplo, se elevó hasta 11 pesos, lo que provocó la entrada de contrabando. Para el 2000 el impacto aumentaría el precio hasta 11.50 pesos la cajetilla.