Ť El próximo año se incrementarán las zonas para la edificación: Cresem


Al menos 20 mil casas, el déficit de vivienda

René Ramón Alvarado, corresponsal, Chalco, Méx., 26 de diciembre Ť El déficit de viviendas en la entidad asciende al menos a 20 mil casas, afirmó el titular de la Comisión Reguladora del Suelo en el estado de México (Cresem), José Salinas Navarro, quien señaló que para el año próximo se espera incrementar las zonas para la edificación de hogares para familias de escasos recursos.

En entrevista, el funcionario admitió que por el rezago existente en materia de vivienda, el gobierno mexiquense no ha podido frenar las constantes invasiones en áreas consideradas de reserva ecológica o no aptas para el crecimiento poblacional.

Asimismo, el titular de la Cresem señaló que en la entidad existen 195.9 hectáreas susceptibles de una ocupación irregular, que podrían ser subdivididas ilegalmente en 14 mil lotes. Salinas Navarro detalló que dichas regiones se encuentran en Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ecatepec, Huixquilucan, La Paz, Tecámac, Tequixquiac, Tenango del Aire, Juchitepec, Chalco y Valle de Bravo.

Agregó que actualmente, el mayor número de invasores y asentamientos irregulares se ubican en Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Chimalhuacán, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero y Texcoco.

Salinas Navarro indicó que la constante migración del interior de la República y el Distrito Federal al territorio mexiquense ha provocado que la demanda anual de vivienda sea de 20 mil lotes, "la cual prevalece no obstante que la autoridad estatal ha permitido el establecimiento de conjuntos habitacionales, con casas de interés social para personas de escasos recursos".

Finalmente, apuntó que dichos complejos se hallan en Tecámac, Ecatepec y en la comunidad de San Jerónimo Cuatro Vientos, donde prevalece el dominio de la organización priísta Antorcha Campesina.