La Jornada viernes 24 de diciembre de 1999

DINERO Ť Enrique Galván Ochoa

Ť Noticias de dos secuestros
Ť Luto en Daewoo
Ť Luken fue liberado

General Motors tiene interés en adquirir el control de la fábrica de automóviles coreana Daewoo. Su oferta es de 6 a 7 mil millones de dólares. Daewoo enfrenta problemas económicos que son la secuela de la famosa crisis asiática. Aunque la propuesta de GM parece atractiva, Daewoo ha abierto una licitación a efecto de recibir más ofertas. Quiere un comprador que convierta a la firma en un protagonista de nivel mundial, que conserve a su lista de proveedores y respete a su fuerza laboral. En el paquete están incluidas las plantas que tiene en distintas partes del mundo. Una de ellas opera en San Luis Río Colorado, Sonora. Aunque la decisión de Daewoo se conocerá en el primer trimestre del año, el gerente de la maquiladora, don Roberto Barraza, no tendrá modo de conocerla, aunque sin duda le hubiera interesado mucho pues está en juego el destino de su empresa. Como les reporté ayer, fue secuestrado el martes de esta semana. La policía no pudo rescatarlo y apareció muerto a tiros. Al parecer los plagiarios fueron dos empleados de la propia planta; uno ya fue detenido.

Liberado

Tuvo mejor suerte don Rubén Luken Aguilar, también secuestrado en aquella región, el mismo martes. Horas después fue puesto en libertad por sus captores, quienes solamente se quedaron con una bolsa de dinero. Era el producto de una venta de alfalfa. El suceso llamó poderosamente la atención, ya que don Rubén --de 76 años de edad-- pertenece a una familia de hombres de negocios muy arraigada del norte del país.

Aumento

Dado el tiempo que vivimos, es difícil decir que el alza del precio de la CocaCola que anunció ayer Contal --la franquicia que distribuye el refresco en una amplia región del norte del país-- es el último aumento del siglo o el primero de la nueva centuria. De un modo u otro, dio aviso que aplicará un alza del 6 por ciento. Aunque tiene un precio variable, regularmente se toma como base el de los supermercados. Hasta antes del aumento una CocaCola de lata, regular o de dieta, costaba 3 pesos 50 centavos.

Tenemos un e-m@il

Hace algún tiempo que no leía su columna Ƒsabe? No es que no me guste, pero a veces la verdad no siento las ganas de deprimirme con tantas malas noticias. Ya tiene uno bastante a veces con las malas noticias de los locos de por acá, para todavía leer las de los corruptos de por allá... y uno también tiene que guardar sus energías para pasar lo mejor posible este cambio de milenio. Mis mejores deseos para usted, su familia, el periódico y el pueblo de México. Bibi Guardiola. [email protected]

Miami, Florida

R: A mí curiosamente me sucede lo mismo. Sin embargo, es difícil tener una visión más bonita de las cosas. Esa delicia está reservada a personas como Gurría, Espinosa Villarreal o Silva Herzog que desde los 40 años dejaron de preocuparse por ganarse la vida y viven el gozo de sus jubilaciones.

[email protected]
Fax 5.213.93081