Ť Recibirán por vez primera la prestación de vales para despensa: Barbosa


Responde el GDF a petición de los más de 39 mil policías auxiliares

Ť Los recursos iniciales provendrán de los ingresos que se dejaron de enviar a la corporación

Ricardo Olayo y Elia Baltazar Ť Por primera vez en 52 años de existencia, los integrantes de la Policía Auxiliar recibirán una prestación en vales de despensa como reconocimiento a su trabajo y para darles mayores derechos como trabajadores al servicio de la ciudad, indicó ayer el oficial mayor del DF, Porfirio Barbosa.

policias-protesta-ddf-1-jpg A cada uno de los más de 39 mil uniformados se les entregará dos mil pesos en vales, respondiendo así a una de las demandas de un grupo de policías que en días recientes se manifestó en el Zócalo.

Los recursos serán obtenidos del dinero que dejó de entregar la Secretaría de Seguridad Pública desde hace un mes a la asociación civil que tienen los uniformados.

La entrega de los vales se hará entre hoy y mañana.

Porfirio Barbosa anunció, además, que la autoridades capitalinas buscarán recursos adicionales para poder cubrir los mil 900 pesos que restan del paquete de prestaciones por vales que dieron a los trabajadores del GDF.

Agregó que el resto se entregaría, probablemente, a finales de enero o principios de febrero.

Indicó que esta es la primera vez que se ofrece esta prestación a los efectivos de la Policía Auxiliar.

El funcionario también agregó que el gobierno capitalino ha determinado "hacer los estudios actuariales necesarios para integrarlos a la Caja de Previsión de la Policía para que gocen de todos los beneficios" que esta caja aporta a los uniformados.

Dijo: "Esto lo haremos con mucha claridad, y cuidaremos que los recursos aportados por los policías auxiliares sean manejados exclusivamente en beneficio de ellos".

Y prometió que el dinero no se mezclará con las cuentas de las policías Bancaria y Preventiva.

Durante la conferencia de prensa, en la cual no estuvo presente el secretario de Seguridad Pública, Alejandro Gertz Manero, el oficial mayor explicó que será en el futuro cuando se aporte toda la información sobre los temas que aún están pendientes respecto de esta corporación, pues el análisis de ésta aún no se ha concluido.

En forma simultánea al anuncio, un centenar de auxiliares bloqueó la avenida 20 de Noviembre, inconformes porque no se les ha reintegrado el 33 por ciento de su salarios que se les quitaba para dárselo a la asociación civil que los agrupaba, como anunció Gertz Manero.

En tanto, una comisión de los uniformados se reunió con Barbosa, quien les informó de la intención del gobierno de otorgarles dos mil pesos en vales, y la medida les satisfizo, por lo que salieron a informarla a sus compañeros.

El policía Julio Bárcenas, uno de los dirigentes de los uniformados, declaró que la medida es un reconocimiento a la tarea que realizan, y dijo que si hay algún problema en la entrega de vales se deberá buscar al oficial mayor.

Al dar la información a sus compañeros, Bárcenas comentó que él y otros cinco policías están puestos a disposición de las autoridades, por lo que no están recibiendo salario, y solicitaron apoyo económico a sus compañeros.

Previamente, había declarado a los reporteros que el acta administrativa en su contra es una represalia, y que existen otras 300 para otros uniformados.

Aseguró que el oficial mayor tratará de mediar en el caso.

Minutos antes, durante la conferencia de prensa, Barbosa conminó a los policías auxiliares a ser conscientes de que "el Gobierno de la ciudad de México ha hecho un esfuerzo para otorgarles las mismas prestaciones que otros compañeros".

Y dijo que se han homologado los salarios de los integrantes de esta corporación con los de la Preventiva, y se estudia una estructura jurídica que permita operar mejor a este cuerpo policiaco.