Ť Patrullarán carreteras rurales y montañas de la selva Lacandona
Concentran en Monte Líbano mil 500 soldados
Juan Balboa, corresponsal, San Cristóbal de las Casas, Chis., 23 de diciembre Ť Unos mil 500 elementos del Ejército Mexicano se concentraron en el cuartel militar ubicado en Monte Líbano, ubicado en la cañada de Taeniperla, para iniciar patrullajes por carreteras rurales y montañas de la selva Lacandona, confirmaron autoridades del municipio autónomo zapatista de Ricardo Flores Magón.
Los movimientos militares pusieron en alerta a los simpatizantes zapatistas que habitan en las cañadas de Taniperla, Las Tacitas, en la región de Santo Domingo y la de los lacandones. Según el municipio rebelde, los soldados se internan en las montañas y hostigan a los indígenas que trabajan sus tierras.
Informan que los mil 500 militares patrullan la mayoría de los principales caminos del municipio de Ocosingo: del crucero Monte Líbano al ejido Calvario; del crucero Monte Líbano al crucero Piar; del crucero Monte Líbano al poblado de Jardín, Sibal y el ejido Lancajá Tzeltal. Además de realizar sobrevuelos, a partir del 21 de diciembre, en distintas comunidades del municipio rebelde Ricardo Flores Magón.
Las principales comunidades que son patrulladas, según el municipio zapatista, son los ejidos de Arroyo Granizo, San Jacinto Lacanjá, San Jerónimo Tulijá, Monte Líbano, Taniperla, Lacanjá Tzeltal, Cintalapa, Ubidio García, La arena y San José, todos ellos en el municipio de Ocosingo.
Las autoridades del municipio autónomo zapatista de Ricardo Flores Magón afirman que las acciones y movimientos militares en la zona de conflicto deja ver que el gobierno del presidente Ernesto Zedillo prepara una acción violenta contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
En tanto, la Caravana Nacional de Estudiantes denunció que vehículos del Ejército Mexicano intentaron entrar al Aguascalientes de Roberto Barrios, lo que provocó alarma entre la población zapatista que de inmediato construyó barricadas para impedir el paso a vehículos de patrullaje.
Estudiantes universitarios de La Salle y UAM, entre otros, rechazaron enérgicamente el hostigamiento permanente ejercido por el Ejército Mexicano contra las bases de apoyo del EZLN. Se pronunciaron por la desmilitarización de Chiapas, asi como por el cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar como condición indispensable para lograr la paz.
Por otra parte, se informó que en la comunidad de El Censo, un militante priísta disparó el pasado 17 de diciembre contra dos simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
El priísta Rafael López Gutiérrez disparó contra Belisario López Gutiérrez y su hijo Rafael López Hernández, de tan sólo 10 años. El niño murió y su padre se encuentra herido en un hospital de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.