Ť La PGR trata de inculparme injustamente, afirma


Mi juicio, sólo por los delitos del acuerdo de extradición: El Divino

Ť Ya he gastado 70 veces más de lo que dicen defraudé: ex banquero

José Galán Ť El ex banquero José Angel Isidoro Rodríguez, El Divino, afirmó ayer que la Procuraduría General de la República (PGR), "a pesar de su insistencia", no podrá fincarle ninguna responsabilidad penal por delitos no incluidos en el catálogo de extradición, presentado ante las autoridades españolas que aceptaron su repatriación.

A las puertas del juzgado undécimo de distrito en materia penal, con sede en el Reclusorio Sur, el ex banquero lamentó la actitud de las autoridades de la PGR, que insisten en "fincarme delitos que no he cometido". Y agregó: "Cada vez que en segunda instancia me liberan de cargos, buscan reactivar órdenes de aprehensión en mi contra, como pasó hace quince días. Y yo no creo en las coincidencias".

Al presentarse a firmar de apercibido con base en amparo obtenido en el juzgado antes mencionado, lo que deberá hacer cada martes hasta la resolución judicial, El Divino lamentó, además, que durante la persecución en su contra ha debido desembolsar "70 veces más de lo que dicen que defraudé", y añadió que no saldrá del país en estas fechas para poder cumplir con la ley. "Voy a pasar las navidades en casita", añadió el ex presidente del Consejo de Administración de Banpaís.

"La responsabilidad de la PGR es la de investigar y perseguir hechos delictivos, pero en mi caso se equivocaron", afirmó. "O ya de plano no sabemos de qué se trata, porque a la fecha no tengo ningún proceso penal, y no tengo por qué evadir la acción de la justicia".

En este sentido, el ex banquero explicó que la nueva acusación que hace la PGR en su contra, radicada en el juzgado primero de distrito en materia penal, carece de sustento jurídico y, además, "viola el tratado de extradición, en el que se precisa que sólo podré ser juzgado por los delitos que permitieron mi extradición al país".

Argumentó que la nueva acusación en su contra, y la consiguiente orden de aprehensión librada el siete de diciembre en la noche por el juzgado primero de distrito, "son improcedentes", ya que la extradición se dio el primero de junio de 1998.