Ť Fox insiste en que deben ser cuatro encuentros


En enero, PAN, PRI y PRD discutirán formato de debates

Ť Priístas, los últimos indicados para criticar, dice el guanajuatense

José Antonio Román Ť En los primeros días de enero próximo, los equipos y representantes de Francisco Labastida, de Cuauhtémoc Cárdenas y de Vicente Fox empezarán a discutir el formato, las reglas y los temas de los debates que sostendrán hacia las elecciones presidenciales del 2 de julio.

Fox, candidato de la Alianza por el Cambio ųformada por la coalición Acción Nacional y Verde Ecologistaų, informó que de acuerdo con una carta enviada por Labastida, éste designó a Esteban Moctezuma como su representante para acordar los detalles de los debates. No obstante, precisó que el aspirante presidencial del PRI planteó la participación de todos los candidatos registrados ante el Instituto Federal Electoral (IFE).

ųEntonces el debate no sólo será entre usted y Labastida, Ƒya se invitó a Cárdenas?

ųNo lo invité yo, él se invitó y yo nunca le cerré la puerta, así es de que el solo hecho de que él quiera asistir está dentro de la jugada. Yo nunca establecí como condición que no participara. En lo que insisto es que aquí el debate tiene que ser directamente con el PRI, con Labastida y con el viejo y obsoleto modelo político que hay que superar en el país, ese tiene que ser el centro del debate.

Entrevistado luego de que un grupo de jóvenes graffiteros pintaron una barda de la colonia Anzures a favor de su candidatura, Fox comentó que no cejará en su propuesta de que sean cuatro los debates entre los candidatos, uno por mes entre marzo y junio, y que se aborden temas como el económico, desarrollo social, gobierno e instituciones y proyecto general de nación. "Nuestra exigencia es que sean cuatro los debates, pero estamos abiertos a escuchar propuestas diferentes".

El guanajuatense agregó que se pueden discutir las fechas, pues Cárdenas planteó que el primer debate ocurra el 5 de febrero próximo.

"Lo que nos interesa a nosotros es que haya debates y que estén comprometidos públicamente y de antemano. No se vale sólo tratar de provocar un debate y después salirse por peteneras", dijo el aspirante guanajuatense.

Respecto a la aprobación de su fotografía en las boletas electorales que se usarán en las elecciones del 2 de julio, como emblema de la Alianza por el Cambio, y la impugnación que de ello harán el PRI y el PRD, el guanajuatense aseguró: "Este es ya un hecho consumado, es una realidad e iremos con ese emblema"

Incluso, señaló que el PRI es el último partido político que debería criticar o señalar desigualdad, pues ha sido ese instituto el que en todos los procesos electorales de este siglo se ha despachado con la cuchara grande, el que ha tomado y utilizado los emblemas de nuestro lábaro patrio; es el último que tendría derecho a exigir alguna equidad, la equidad está dada porque todos los partidos y candidatos tuvieron la libertad de presentar el emblema que quisieran. El PRI y el PRD tuvieron esa misma libertad, si no lo hicieron, es un asunto de ellos nada más".

Finalmente, se refirió a la posibilidad de que los diputados del Partido Verde no voten igual que el PAN para decidir la Ley de Egresos para el próximo año. "Efectivamente, ningún diputado está comprometido a votar contra lo que no está convencido, pues eso sólo ocurre en el PRI, en el que a sus diputados se les obliga a votar en determinado sentido, bajo la amenaza de castigo", concluyó.