Ť Queremos que nuestro voto decida, dice el verde


La indecisión de PT y PVEM frena el consenso en San Lázaro

Ť "Firme", el apoyo petista, asegura el priísta Arturo Núñez

Ciro Pérez Silva y David Aponte Ť El último intento de las oposiciones para presentar por consenso un Presupuesto de Egresos diferente al del Ejecutivo quedó ayer en suspenso, ante la indecisión de petistas y verdes.

"La moneda está en el aire", resumió el coordinador de la bancada panista Carlos Medina Plascencia, luego de reunirse con los coordinadores del PT, Ricardo Cantú Garza; del PRD Pablo Gómez Alvarez; y del PVEM, Jorge Emilio González Martínez, quienes conocieron un proyecto de acuerdo de asignaciones adicionales y financiamiento de las mismas, que sitúa el techo de reasignaciones para el gasto social en 15 mil 500 millones de pesos.

El coordinador del grupo parlamentario del PT, partido que asumió originalmente un compromiso con el PRI para aprobar con este partido un proyecto de Presupuesto para el 2000, dijo ayer por la noche que no se ha agotado la negociación "pero vamos a hablar con la Secretaría de Hacienda".

"ƑVan a signar con la oposición?", se le preguntó. "No sabemos si vamos a firmar", respondió Cantú Garza, mientras se dirigía apresuradamente a sus oficinas con el nuevo documento en las manos. Minutos después se reunía en sus oficinas con el subsecretario Santiago Levy, el diputado verde Jorge Emilio González Martínez y los priístas Arturo Núñez, Jose Luis Lamadrid, Fidel Herrera, Ricardo Canavatti y Guillermo Barnes.

Este texto, acordado en lo político por Pablo Gómez y Carlos Medina y ajustado en lo económico por el diputado panista Gerardo Buganza Salmerón y el asesor Jerónimo Gutiérrez, reduce la pretensión original planteada por panistas y perredistas de 17 mil 380 a 15 mil 500, una cifra que, de acuerdo con el PT, "aceptaría la Secretaría de Hacienda".

No tenemos la última palabra del Verde Ecologista, reconoce el tricolor

Sin embargo, petistas y verdes se reservaron su apoyo al documento opositor hasta hoy a las 10 de la mañana.

A lo largo del día, las negociaciones con petistas y verdes se intensificaron. El coordinador del PRI, Arturo Núñez Jiménez, afirmó que el voto del PT con su partido "permanece, es firme", y aseguró que su bancada estaba buscando el apoyo del PVEM, "pero todavía no tenemos su última palabra", reconoció.

Por su parte, los panistas sostenían que contaban con el apoyo de este último partido, mientras los perredistas insistían en "amarar" a los petistas, bajo el argumento de la Alianza por México, que impulsa la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas.

Se sucedieron reuniones bilaterales y multilaterales en las que participaron funcionarios de Hacienda, pero sin llegar a ningún acuerdo.

A la oficina del coordinador verde llegaron de todos los grupos parlamentarios. El mismo estableció en varias ocasiones diálogos con el dirigente de su partido, su padre Jorge González Torres. Lo visitó el vicecoodinador del PRI, Fidel Herrera, y el panista Rogelio Garza y se comunicaron telefónicamente los petistas Ricardo Cantú y Luis Patiño Pozas.

A todos ellos, Jorge Emilio les respondió que daría su voto en la comisión "al dictamen que reuniera 15 firmas" porque "queremos que nuestro voto sea el que decida", arrojando con ello una mayor incertidumbre sobre los negociadores.

A las 21:35 horas, Gómez Alvarez y Medina Plascencia sostenían una reunión en las oficinas del PRD, mientras en las oficinas del PT se encontraban su dirigente, Alberto Anaya; José Narro; el priísta Ricardo Canavatti, y el panista Gerardo Buganza, tratando de alcanzar un acuerdo.

Minutos después, los cuatro coordinadores de oposición se reunieron en las oficinas de Pablo Gómez. La esperanza de un entendimiento entre PRD, PAN, PT y PVEM apareció más cercana cuando se planteó reducir el techo de reasignaciones a 15 mil 500 millones de pesos.

De inmediato el grupo de trabajo que elaboró durante los últimos seis meses la propuesta opositora, encabezado por Buganza Salmerón, restructuró la propuesta y presentó a los coordinadores una nueva carátula con las reasignaciones y un espacio para la firma de los cuatro coordinadores.

Pero ni el PT ni el verde se decidieron a firmar y anunciaron que pospondrían su decisión hasta hoy.

Hasta el cierre de esta edición se mantenían los dos proyectos de dictamen, el del PRI-PT y el del PAN-PRD en la Comisión de Hacienda, con 15 votos cada uno, y se buscaba la salida legal para poder presentarlos en el pleno y discutirlos simultáneamente para que la mayoría decidiera por uno de ellos.

La Conferencia para la Programación y Dirección de los Trabajos Legislativos, órgano de dirección de la cámara baja, acordó que si a las 10 de la mañana de hoy no se contaba con undictamen que quedara aprobado por los integrantes de la comisión y reuniera las 16 firmas requeridas, se someterían los dos proyectos al pleno.

Ambos dictámenes tendrían que ser sometidos a un sorteo para asignarles un color, una identificación, para después pasar a la discusión y votación en lo general, con la dispensa de los trámites legislativos.

"Vamos a ir a una votación; va a tener dos rondas de oradores y en esa discusión que tengamos, pues vamos a establecer nada más un mecanismo de votación, en el cual vamos a determinar cuál de las propuestas es el sentido verde, cuál de las propuestas es el sentido rojo y la que obtenga mayoría será el dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2000", explicó el panista César Jáuregui Robles.

En los órganos de gobierno de la Cámara se acordó que habrá dos turnos de oradores de hasta 10 minutos por cada grupo parlamentario y dos rondas hasta por cinco minutos para el debate.

No se incurrirá en la ilegalidad de votar dos dictámenes: Jáuregui

El panista Jáuregui dijo que la Cámara de Diputados de ninguna manera incurriría en una ilegalidad al someter al pleno los dos dictámenes. Por el contrario, lo que se está buscando es "no empantanar lo que es una obligación del órgano legislativo", expuso.

Posteriormente explicó que los artículos 59 y 60 del Reglamento Interno permiten a la Cámara determinar este asunto como de urgente y obvia resolución. El presidente de la mesa directiva, Francisco José Paoli Bolio, adelantó que se prevé una larga discusión que podría culminar hasta el miércoles.

Por la noche, trascendió que cuatro de los 13 diputados del PT que habían comprometido su voto con el tricolor "reculaban", y que el verde esperaría.

Sin embargo, la directiva petista sostenía negociaciones la madrugada de este martes con el subsecretario de Egresos de Hacienda, Santiago Levy, y los diputados del PRI y el PVEM, para acercar las posiciones con el bloque PAN-PRD.

Las posibilidades de construir un consenso se veían poco cercanas, pero en la madrugada de hoy no estaban descartadas del todo. Al mismo tiempo, quedaban abiertas las negociaciones para aprobar un dictamen entre PRI-PT y PVEM.

"La moneda está en el aire", dijo el panista Medina Plascencia cuando el PT y el verde no quisieron firmar un acuerdo para votar un proyecto de egresos de la oposición, con la idea de revivir al bloque opositor en la Cámara de Diputados.