Ť En el 2000 será la consolidación de mi carrera


Me preparo para hacer historia en Sydney: Alejandro Cárdenas

Rosalía A. Villanueva Ť Si 1999 significó para Alejandro Cárdenas ser la gran revelación como el mejor velocista mexicano con las medallas de bronce obtenidas en Maebashi y Sevilla, y cerrar con la sexta marca del orbe, de 44:31 segundos en los 400 metros planos, el sonorense pronostica que el próximo año será la consolidación de su carrera, en los Juegos Olímpicos de Sydney, "y nos estamos preparando para hacer historia'', afirma.

Motivado por su desempeño en los torneos europeos y la experiencia que le dejaron dos terceros lugares mundiales en Japón y España, el velocista considera que todo va por buen camino para arribar con la mayor seguridad y preparación a la cita australiana, pues de antemano sabe que para ser el mejor "debo tener presente en mi mente que lo soy''.

Al margen de que se le considere la gran revelación en el atletismo mundial y como uno de los posibles finalistas olímpicos en Sydney, Cárdenas señala que eso es importante porque "la gente se empieza a interesar en uno" y ello "no únicamente es motivante para mí sino para los jóvenes que vienen atrás y que han visto que si ya llegó uno, y se paró y luchó contra los grandes, puede surgir otro velocista que sea mejor que yo''.

Sabe que no hay excusas para no llegar al ciento por ciento a Sydney, pues cuenta con el apoyo económico de varias empresas que lo patrocinan y el respaldo del programa Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA), con una beca mensual de 25 mil pesos.

El atleta de Hermosillo dice estar comprometido consigo mismo y con la gente que lo ha apoyado, y explica: "Muchas personas esperan de mí lo mejor, porque creen en uno, y esa confianza no debes perderla. Ya hicimos historia, ya nos plantamos, y ojalá este paso que hemos dado sepan aprovecharlo para motivar a los niños y jóvenes velocistas, porque México ya demostró que tiene potencial para sacar buenos corredores. Sólo es cuestión de trabajo, disciplina, constancia y apoyos''.

Por eso, apunta, no le molestan las críticas que le hacen, "de que me digan que soy un mamón'', porque no asiste a los compromisos o fiestas. "Yo estoy aquí para entrenar, porque sé que el próximo año se viene un compromiso en el que todo mundo estará pendiente de lo que hace Cárdenas. En enero me voy a Europa a prepararme por varios meses, con el apoyo o sin él de CIMA. No me preocupo, porque dinero tengo, y lo he ganado con mucho sacrificio''.