Ť En peligro, 200 especies de flora y fauna de Tlalpan
Podrían cambiar el uso de suelo a un predio con valor ecológico
Ť La decisión la tomará hoy la Asamblea Legislativa
En el caso de que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal apruebe hoy el cambio de uso de suelo --de áreas verdes a uso habitacional-- del predio Vistas del Pedregal, se destruirían 200 especies de flora y fauna silvestre en peligro de extinción, además de 4 mil 291 metros de túneles lávicos, por la construcción del proyecto inmobiliario que pretende llevar a cabo la constructora Rivera Torres, Asociados, indicó Iván Azuara, director de Ordenamiento Ecológico de la Comisión de Recursos Naturales.
El predio, también conocido como Los Encinos, está ubicado al sur de la ciudad, sobre avenida Periférico, en la delegación Tlalpan. Comprende una extensión de 73 hectáreas y es representativo del derrame del volcán Xitle.
Además, de acuerdo con los estudios de la Comisión de Recursos Naturales (Corena), está considerado como el último refugio de flora y fauna silvestre de las 700 especies nativas de la zona, que por la alta biodiversidad le confiere un valor único dentro de las áreas naturales del Distrito Federal.
Su importancia ecológica y ambiental radica, explicó Iván Azuara, en la regulación del clima de la zona sur de la ciudad, evitando variaciones bruscas, en beneficio del ambiente urbano.
Precisó que también el área funciona como barrera contra el viento, partículas suspendidas y ruido.
La masa forestal con la que cuenta es una fuente importante de oxígeno, teniendo una función significativa en la recarga del acuífero de la ciudad de México.
Lo anterior se determina por el sustrato rocoso de alta permeabilidad y por encontrarse ubicado en una de las zonas de más alta precipitación del Distrito Federal.
En el subsuelo del predio Vistas del Pedregal, indicó, existen 2 mil 291 metros de un importante sistema de túneles lávicos formados hace 2 mil años por la erupción del volcán Xitle.
Las cuevas Huesitos, con mil 792 metros; Pedro El Negro, con mil 132, Cocodrilo 725 y Margarito, están clasificadas como las segundas más importantes del país, ocupando el mismo lugar en Norteamérica por su extensión, agregó.
El complejo de cuevas que existe en el predio constituye el denominado sistema Padierna, cuya extensión y rareza le ha dado interés nacional y los atributos suficientes para ser considerado monumento nacional.
Por lo que hace un llamado a la ciudadanía y a los diputados de la Asamblea Legislativa para que conozcan el valor ecológico del predio Vistas del Pedregal y la intervención que tiene en la conservación del ambiente.
Aclaró que no se trata de obstaculizar a los propietarios del predio, debido a que es propiedad privada, sino de conciliar para salvar los ecosistemas, construyendo casas habitación, pero con un proyecto que no destruya la flora y fauna ni los túneles, pues éstos podrían ser de gran atracción en el Distrito Federal para el turismo nacional y el extranjero. (Josefina Quintero M.)