Ť El enclave tendrá un modelo similar al de Hong Kong: "un país, dos sistemas"
Terminaron 442 años de dominio portugués sobre Macao
Ap, Afp, Reuters, Dpa y Xinhua, Macao, lunes 20 de diciembre Ť A las 12 de la noche de este domingo China recuperó la soberanía sobre el territorio de Macao después de 442 años de dominio portugués, con lo que termina la colonización europea en Asia. Macao, ubicado en la costa sur de China, es en adelante una Región Administrativa Especial (RAE) de Pekín por al menos 50 años y goza de amplia autonomía, en un modelo similar al establecido en Hong Kong hace dos años basado en la fórmula "un país, dos sistemas".
En los primeros minutos de este lunes y después del traspaso oficial se instaló el Primer Consejo Legislativo de la RAE, integrado por 23 miembros con el fin de evitar un "vacío legal". El Consejo aprobó la ley de reunificación de Macao que será promulgada por el nuevo jefe de gobierno, el empresario Edmund Ho Hau Wah, en las próximas horas.
A la ceremonia, transmitida en directo a todo el país por la televisión china, asistieron el presidente de China, Jiang Zemin, y de Portugal, Jorge Sampaio, los primeros ministros de ambos países, Zhu Ronji, y Antonio Guterres, además de 2 mil 500 invitados y 3 mil periodistas. Más de 4 mil policías fueron los responsables de mantener la seguridad, mientras China prepara el ingreso de sus tropas a la ahora ex colonia portuguesa.
Miles de personas atestiguaron la devolución en las calles de Macao, adornadas con banderas de ambos países, y 30 mil más en la plaza de Tiannanmen, sin que hubiera incidentes violentos. Sin embargo, poco antes del evento la policía dispersó una manifestación pacífica de unos 30 miembros de la secta Falun Gong, prohibida en China, y detuvo por algunas horas a varios manifestantes
En medio de los gritos de júbilo de los chinos y de la tristeza de los portugueses, la bandera de Portugal fue arriada y reemplazada por la bandera china. En Macao, constituido por una pequeña península y dos islas a unos 64 kilómetros de Hong Kong, 96 por ciento de la población es china y la gran mayoría llegó al territorio en los últimos 15 años.
En su discurso, el presidente chino declaró que "Macao ha ingresado a una nueva era de desarrollo" y envió sus saludos y felicitaciones a "los compatriotas de Macao que regresan al seno de la patria". Con la devolución del territorio, China continúa su proceso de reunificación, agregó Jiang, no sin voltear sus ojos a Taiwán "la provincia rebelde".
El mandatario confió en que Pekín y Taipei lograran un acuerdo para que "la reunificación nacional sea completa", y agregó que la aplicación del concepto "un país, dos sistemas" en Macao y Hong Kong será un ejemplo a seguir por Taiwán, cuyo gobierno insiste en negociar con Pekín "de Estado a Estado".
Sampaio, a su vez, prometió mantener la solidaridad con su ex colonia y alabó el trabajo de los gobernadores portugueses. El último representante de Lisboa en Macao, Vasco Rocha, abandonó la residencia oficial el domingo y no asistió a la ceremonia.
El presidente de Portugal declaró que el funcionamiento del nuevo sistema de gobierno en Macao dependerá de la participación de sus habitantes. El primer ministro Antonio Guterres afirmó el sábado que "la transición (en el enclave) se basa en la buena voluntad y en una cooperación ejemplar entre China y Portugal".
Para muchos chinos en Macao, la colonización y los gobiernos portugueses en el territorio dejaron una mala administración, convirtiendolo en un centro de juegos de azar, situación que provoca constantes enfrentamientos entre pandillas locales por el control de los casinos, principal industria local, al igual que el turismo.
Por su parte, Taiwán afirmó que la devolución de Macao no es un ejemplo a seguir por Taipei porque "el caso de Taiwán se diferencia por completo de los de Hong Kong y Macao, por lo que no podemos aceptar la fórmula china: un país, dos sistemas", declaró el portavoz del gobierno taiwanés, Cheng Yi.
El vocero afirmó que la situación política y económica en Hong Kong "no es tan buena como antes de su regreso a China", y ahora Taipei vigilará el desarrollo de la situación en Macao, territorio con el que mantendrá relaciones.