Ť Gritos y susurros: expresiones sociales en Estados Unidos
Granjeros demandan judicialmente a Monsanto
Cinco granjeros estadunidenses y uno francés presentaron una demanda legal (a nombre de los 2 millones de miembros de la Coalición Nacional de Granjeros Familiares) contra la gigantesca empresa agroindustrial Monsanto, la productora más grande de semillas genéticamente modificadas de este país. Denuncian que la empresa los defraudó al señalar que las semillas eran seguras, sin antes realizar pruebas para garantizarlo. Además, sostienen que Monsanto los malinformó al decirles que no enfrentarían problemas al vender sus cosechas cultivadas con estas semillas cuando se ha manifestado una amplia resistencia contra el producto por consumidores en este país y en Europa. La demanda, que se está manejando por el mismo abogado que demandó al gobierno suizo por las cuentas de bancos de las víctimas del holocausto, tiene entre sus propósitos promover un amplio debate público sobre los productos agrarios genéticamente modificados.
Un pueblo salva a su tienda
Como muchas instituciones de pequeñas comunidades en Estados Unidos, la tienda general de Hebron Village se ubicaba en el mero centro del pueblo de Hebron, Nuevo Hampshire, donde ha funcionado durante más de un siglo. Pero hace dos años, la competencia de las gigantescas cadenas de tiendas a los alrededores obligaron a que este negocio cerrara. Sin la tienda, el pueblo perdió su principal lugar de reuniones para esta comunidad rural en las montañas, que consiste de unas cuantas casas, una iglesia y una pequeña oficina municipal que sólo está abierta cuatro horas a la semana (la escuela de dos aulas cerró el año pasado). Las 17 familias de la comunidad formaron una cooperativa para adquirir el inmueble con la ayuda de otros 200 residentes y reabrir su tienda. Cuatro meses después, el negocio sobrevive y el pueblo de nuevo tiene su centro de reuniones.
Fusión de secciones sindicales
Los miembros de tres de las secciones sindicales más grandes de los trabajadores de salud en Estados Unidos dicidieron sumar fuerzas en un solo gran sindicato con sede en Nueva York, y que ahora representará a 200 mil trabajadores. La sección 1199 del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios, el cual será encabezado por el sindicalista y líder progresista Dennis Rivera, representará a diversos trabajadores de los servicios de salud de instituciones pequeñas hasta los hospitales más grandes de la región. Esto también fortalecerá la base política de Rivera, quien ha sido un líder de alto perfil en varias campañas progresistas, desde los asuntos de la brutalidad policiaca a los derechos de los inmigrantes; Rivera es un aliado del reverendo Jesse Jackson. (Jim Cason y David Brooks, corresponsales, Washington)