Ť No se espera alza de tasas de interés en EU
Luz verde al Presupuesto de Egresos esta semana, prevé Ixe
Antonio Castellanos Ť Los analistas del Grupo Financiero Ixe consideraron que los factores de riesgo de corto plazo fueron disipados y que, después de la aprobación de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos recibirá luz verde en el transcurso de esta semana. Además, hay indicios de que Estados Unidos no aumentará sus tasas de interés y ello disminuirá las presiones para el fin de año.
En el informe semanal Rumbo Económico y Financiero los expertos de Ixe destacan que los mercados financieros nacionales continuaron optimistas durante la semana pasada y con buenas perspectivas para la que se inicia.
La expectativa planteada hace algunas semanas se confirma: 1999 habrá sido un año muy positivo para los mercados financieros y su cierre no modificará las tendencias favorables.
Sin embargo, advierten, el optimismo obliga también a intensificar el esfuerzo durante el año próximo. Si bien la percepción de riesgo-país se ha reducido y se visualiza una mayor probabilidad de evitar una crisis de fin de sexenio, la continuidad en la política económica será factor necesario para mantener la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros.
Ahora, el reto no sólo es garantizar una evolución positiva durante el año 2000, sino además consolidar las bases para una estabilidad de largo plazo. Como presagio, el mercado accionario estableció nuevos niveles máximos. En la sesión del viernes prácticamente alcanzó los 7 mil puntos, en buena medida impulsado por las alzas en el Dow Jones, que también impuso nuevo récord.
Los analistas estiman para esta semana que las tasas de interés registrarán un movimiento mixto en la subasta primaria: los Cetes a 28 días podrán presentar un ligero aumento y a 91 días, una baja moderada. Dicho resultado no modificará la tendencia de baja de mediano plazo.
El resultado de la subasta en la semana pasada fue mixto. A plazos de seis meses y un año descendieron, por lo que no se altera la tendencia de baja de mediano plazo que se inicio a principios del mes pasado.
El tipo de cambio puede enfrentar presiones al alza en los últimos días de la semana ante un incremento en la demanda de dólares. No obstante, los movimientos alcistas en los últimos días del año se pueden contrarrestar al inicio del 2000. El soporte inmediato se ubica en 9.32 y la resistencia en 9.40 pesos por dólar.
Consideraron que en el mercado accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones se mantendrá firme y aún no se observan señales de cambio en la actual tendencia alcista.
Sólo de vulnerar el soporte inmediato de 6 mil 700 puntos, se confirmaría el inicio de una etapa lateral.