DINERO Ť Enrique Galván Ochoa
Ť Alemán pierde en la bolsa
Ť Celaya: cierra Celanese
Ť Mariquitas sin calzones
La piñata navideña en que se ha convertido la Bolsa en las últimas semanas ha hecho a unos más ricos y a otros no precisamente más pobres pero sí menos ricos. Un caso: Televisa. Una de las noticias financieras relevantes del año fue que los Azcárraga vendieron a los Slim 24 por ciento de las acciones de Televicentro ųla firma que cuenta con el control de la cadenaų. Fue una operación de alrededor de 300 millones de dólares. Se había desprendido de ellas la familia Alemán, porque por aquellos días don Miguel creía que podría ser candidato del PRI a la Presidencia de la República y temía que la sombra de Televisa nublara sus aspiraciones. De acuerdo con analistas bursátiles, las acciones hoy en día valen, al menos, el doble. Así pues, la familia Alemán perdió ųo dejó de ganarų no sólo la codiciada residencia oficial de Los Pinos sino unos 300 millones de dólares. Los Azcárraga, si quisieran recomprarlas ųhay un plazo de tres añosų tendrían que desembolsar entre 600 y 700 millones; tal vez no hay problema, casi acaban de duplicar su fortuna. Y a don Carlos Slim prácticamente le salieron gratis, ya que ahora valen el doble.
Celanese
Siempre es malo quedarse sin chamba, pero es horrible si la noticia llega en Navidad. De Frankfurt avisan que Celanese tomó la decisión de cerrar su planta productora de acetileno en Celaya. Está reorganizando su producción a escala mundial. Quedarían sin empleo 845 personas.
Calzones
ƑQuién recuerda cómo era la Cámara de Diputados hace casi tres años? Le ha cambiado mucho el rostro. Marcelo Ebrard llegó arropado con los colores del Verde Ecologista Inc.; ahora son enemigos; Muñoz Ledo era el líder de los perredistas, hoy es candidato del PARM; el PT inauguró la era de la doble alianza: En la presidencial milita con el PRD pero con el PRI en el tema del presupuesto. Al PAN y al PRI desde el principio los dividió el Fobaproa pero en estos días son aliados en algunos asuntos del gasto público. También cabe mencionar al grupo Reflexión, una corriente de opinión priísta que ha osado poner en duda la infalibilidad del Presidente. La volubilidad de los panistas llevó a Arturo Núñez a llamarlos mariquitas sin calzones, en aquella memorable pero fallida intentona por destituir a Medina Plasencia porque se le puso picudo al doctor Zedillo en su Informe. Sin embargo, con o sin calzones, los diputados tendrán que ponerse de acuerdo en las siguientes horas para votar el gasto del 2000.
Tenemos un e-m@il
La partida del presupuesto para cubrir las pensiones de los jubilados palidece ante las cifras que generosamente el doctor Zedillo asigna al rescate bancario, a los privilegiados ricos entre los ricos. Los pagarés para el IPAB tienen un premio de 8.2 puntos por encima de la inflación esperada. Ojalá ese premio de 8.2 también le fuese concedido a los jubilados (jodidos, según Azcarraga Milmo) que se retiraron después de los 60 años y que cotizaron al Seguro Social durante toda su vida útil, vía incremento de sus pensiones. Ojalá que el doctor Zedillo escuchara esta petición antes de que se vaya a bucear con su amigo Roberto Hernández al Caribe. Humberto Venegas
[email protected]
[email protected]
Fax 5.213.93081