Espejo en Estados Unidos
México, D.F. lunes 20 de diciembre de 1999
Búsquedas en La Jornada

Números Anteriores
Primera Plana
Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Cultura
Sociedad y Justicia
Estados
Capital
Mundo
Deportes
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada de Oriente
Correo electrónico
Correo Ilustrado

Le perdieron sueldo y aguinaldo en Bancomer

Señora directora: El sábado 11 de diciembre, a las 18:50 horas, acudí al cajero automático de la sucursal Legaria de Bancomer, el cual se tragó mi tarjeta. La reporté por teléfono y me indicaron recoger el martes 14 otra nueva. Así lo hice, y el martes después que me la dieron, solicité allí mismo retirar mi dinero, ya que es producto de mi sueldo y aguinaldo, pero el joven que me la entregó me dijo que no tenía saldo (sólo $16.00), que fuera a mi trabajo a preguntar por qué no me habían depositado. En la empresa me dieron el recibo de que sí habían depositado. De ahí en adelante me han traído de una sucursal a otra. Lo único que he logrado es que me prometan que van a hacer una investigación y que en mes y medio, aproximadamente, me dirán si me devuelven mi dinero. Estoy desesperado, ya que no se cómo explicarles a mis hijos que por fallas de una máquina esta vez no habrá cena, y que los Reyes Magos, si bien nos va, llegarán hasta febrero. Quiero agregar que en la última sucursal me dieron un documento, según el cual alguien retiró 5 mil pesos de mi cuenta el lunes 13 de diciembre.

Por todo lo anterior, solicito el apoyo de todos los jornaleros y las jornaleras, y que corran la voz para que no le suceda lo mismo a otras personas.

Benito Hernández Olvera (teléfono 5386 3651)

PD: Señor Marco Rascón: como ve, no tuve para mi boleto, pero deseo que la haya pasado bien. Salud. Vale.


Aclara nota respecto a las armas en el PRI

Señora directora: En relación con la nota publicada el 17 de diciembre con el título "Elementos del EMP introdujeron armas largas y pertrechos al PRI", en la página 18, me permito afirmarle que dicha información es falsa, ya que el Estado Mayor Presidencial no tiene instalaciones de seguridad en edificios del PRI, ni tampoco ha realizado traslado o transportación de armas a inmuebles de dicho partido político.

A mayor abundamiento, le informo que el EMP no presta apoyo de seguridad a ningún candidato de partido político alguno. Le agradeceré hacer la aclaración correspondiente, en beneficio de sus lectores.

Abelardo Martín Miranda

director general de Información


Se queja por el mal servicio de Banamex

Señora directora: Manifiesto mi total inconformidad por el pésimo servicio que la institución bancaria Banamex me está dando, ya que se han presentado bastantes irregularidades con respecto a los trámites de mi tarjeta Pagomático, las cuales describo a continuación.

La primera vez que solicité una reposición de mi tarjeta de Pagomático fue porque un cajero del mismo banco la retuvo, por lo que hice un reporte por vía telefónica, en el que se me informó que estaba registrada con un domicilio y número telefónico diferente al mío; después de aproximadamente cuatro largos meses, me enviaron una reposición de la tarjeta de Pagamático; sin embargo, esta venía a nombres de la C. Guadalupe Salazar Gallardo, quien es mi mamá, lo que me hace pensar que me fue enviada una tarjeta adicional en lugar de la reposición solicitada y lo peor es que al intentar obtener dinero de un cajero en la sucursal de Asturias, ésta fue retenida una vez más y sin haberle tecleado el número confidencial (NIP); y esto se complica aún más porque mi madre vive en la huasteca Hidalguense. El día 16 de diciembre del año en curso acudí a la sucursal de Asturias para retirar efectivo valiéndome de mi credencial de elector y del contrato celebrado con la institución y mi sorpresa fue enorme al decirme que no podía retirar efectivo debido a que la cuenta estaba en ceros y que el problema lo tenía que solucionar vía telefónica, finalmente me comuniqué vía telefónica con el C. Manuel Rebolledo, quien manifestó que tenía que ir a una sucursal para identificar el número de tarjeta y así poder retirar el dinero, pero ya estoy cansada de hablar con las personas de estos bancos, que siempre ponen de pretexto que así es el sistema, sin darme soluciones.

Y Ƒcómo puede estar en ceros la cuenta si ni siquiera he podido sacar el dinero que se me ha depositado por mi trabajo?, y Ƒcómo se puede solucionar esto vía telefónica si en cuatro meses no lo han podido arreglar?, Ƒcómo es posible que esa institución no sea capaz de atender personalmente y en forma inmediata este problema que ya tiene meses?, Ƒcómo puede ocurrir que no me dejen retirar mi dinero en esta temporada que más lo necesito?

Mi domicilio para recibir toda clase de notificaciones ya sea por escrito o telefónico es el siguiente Chabacano número 1, interior 2, colonia Asturias, Código Postal 06850, delegación Cuauhtémoc, con número telefónico 57410024.

Sin más por el momento, y esperando su fina atención le envió un cordial saludo.

Atentamente

Blanca López Salazar


"Ilegal", la prórroga en el STUNAM

Señora directora: En relación con la nota publicada el 16 de diciembre, firmada por la reportera Elizabeth Velasco, le solicitamos publique la siguiente carta.

Por las declaraciones de Agustín Rodríguez Fuentes en la nota titulada "Referéndum entre más de 8 mil trabajadores", del 16 de diciembre del presente año, página 44, que dice: "...El referéndum no tiene validez institucional, en tanto que la mayoría de los representantes validó dicha prórroga en el pasado 18 Congreso Ordinario...", Alianza Democrática declara que el referéndum que se llevó a cabo el pasado 10 de diciembre forma parte de la inconformidad que se expresa en la organización sindical por la ambición desmedida del secretario general, que a toda costa quiere mantenerse en ese puesto, aun en contra de la voluntad de los trabajadores académicos y administrativos afiliados al STUNAM. Lo que está fuera de la institucionalidad del STUNAM es la prórroga ilegal de dos años del Comité Ejecutivo, ya que en ninguno de los artículos del Estatuto se establece la figura de la prórroga. Además, no tiene por qué hacer declaraciones en nombre de nuestra corriente sindical.

El referéndum del 10 diciembre, organizado por un grupo de compañeros, es muy importante porque es una manifestación palpable del rechazo a la prórroga de dos años del Comité Ejecutivo. Alianza Democrática llama a confluir a toda las corrientes sindicales en lo general o individual, a participar para llevar a cabo las elecciones en abril del 2000, como lo establece el Estatuto del STUNAM.

El 18 Congreso Ordinario se realizó en la ilegalidad, los puntos del temario no incluía el de la prórroga, se eligió a una parte importante de los delegados fuera de los procedimientos estatuarios y no hubo discusión de los trabajadores académicos y administrativos en asambleas sindicales, entre otras irregularidades.

Hasta la victoria siempre Adrián Pedrozo Castillo, Pedro Manuel Hernández López, Pablo Gómez Gómez, María Enriqueta García Corona, Pilar Saavedra Sola, Celso Hernández Rojas, Víctor Damián Velasco, Víctor Ramón Ruelas Negrete, Hortensia Ramírez Meza, Pedro Ignacio Muñiz Montoya, Imelda Olmos Navarro y Felipe del Real y Cabrera.


Apoyan a Raúl Vera como sucesor de Samuel Ruiz

Señora directora: Solicitamos publicar esta misiva.

Hermanos y hermanas de Acteal; Monseñor Samuel Ruiz García; Monseñor Raúl Vera López OP; Hermanos obispos del Episcopado Mexicano

Hace cinco años, don Samuel Ruiz convocó e inició un ayuno permanente para detener el reinicio de las hostilidades entre el Ejército y el EZLN, pues un enfrentamiento armado entre ambos traería consecuencias graves para el pueblo indígena, principalmente.

Tres años después en la ermita de Acteal ayunaban y oraban indígenas tzotziles; al tercer día de su ayuno fueron asesinados 45 de ellos, la mayoría mujeres y niños.

El 19 de diciembre de 1999, en diferentes comunidades y claustros religiosos iniciamos un ayuno en solidaridad con aquellos que nos antecedieron en este esfuerzo por detener la violencia y la guerra. Como memorial de los 45 asesinados cobardemente en Acteal, y de manera especial este año, ofrecemos nuestro ayuno y oración por don Raúl Vera, obispo coadjutor de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

En estos momentos de transición existen insistentes rumores de cambiarlo. Rogamos a Dios que sólo sean rumores. Su cambio sería un golpe más a la dignidad del pueblo indígena.

Hoy lunes 20 de diciembre estaremos en la Nunciatura para entregar una carta dirigida al papa Juan Pablo II, en la que pedimos considere a Raúl Vera como sucesor de Ruiz García.

Informamos que terminaremos el ayuno con una peregrinación a la Basílica de Guadalupe el próximo 22. Punto de partida, Glorieta Peralvillo, a las 17 horas. Finalmente, la Eucaristía se concelebrará a las 19 horas.

Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad: Rafael Mondragón, Rocío Magdaleno, Carlos Niembro, Juan Martínez, Zoidek Limón, Liliana Covarrubias, Alejandra H., Patricia Luján, Laura H., Pablo M. Bravo, Antonio Alvarez, Luis A. García, Gustavo Llaguno, y 4 firmas más



La Jornada, Coordinación de Sistemas Francisco Petrarca 118, Col. Chapultepec Morales, delegación Miguel Hidalgo México D.F. C.P. 11570 Teléfono (525) 262-43-00, FAX (525) 262-43-56 y 262-43-54