Ť El gobierno capitalino ofreció considerar sus propuestas


Regresa AN a la discusión del paquete económico

Raúl Llanos Samaniego Ť El gobierno capitalino intervino para que la fracción del PAN en la Asamblea Legislativa regresara a la discusión del paquete económico del Distrito Federal para el 2000, luego de que el viernes pasado, junto con el PRI, abandonó los trabajos que llevan a cabo las comisiones de Hacienda y Presupuesto y Cuenta Pública.

Miguel Hernández Labastida, coordinador de Acción Nacional en la ALDF, argumentó que la decisión de no participar en esas tareas se debió a que en la Comisión de Gobierno, donde están representados PRI, PAN, PRD, PT y PVEM, y entre la misma mayoría perredista, "hay una fuerte cerrazón", que pretende aprobar sin mayores modificaciones el paquete económico.

Destacó que el mismo sábado, autoridades de primer nivel del gobierno de la ciudad se comunicaron con integrantes de su bancada parlamentaria para exhortarlos a que regresen a los trabajos de las mencionadas comisiones, y que serán escuchadas y tomadas en cuenta sus propuestas económicas.

El líder panista mencionó que una de sus principales objeciones está en lo establecido en el artículo 428 del Código Financiero, que le da amplias facultades al Ejecutivo local para modificar unilateralmente las partidas y recursos aprobados en la Asamblea Legislativa.

"Lo que queremos es acotar la discrecionalidad que se le permite a la jefa de Gobierno de cambiar el presupuesto como quiera. De ser así, Ƒentonces para qué lo aprobamos los diputados?... No queremos que haya situaciones de ingobernabilidad, pero sí estamos a favor de que se pueda acotar esa facultad", señaló.

Consideramos, dijo, que en el dado caso de que se modificara alguna partida del presupuesto del Distrito Federal para el próximo año, se haga con ciertos límites, sobre programas prioritarios, definidos previamente, y que se cuente con la autorización previa de la ALDF. Esperamos que se atiendan nuestros planteamientos y nos reincorporaremos a los trabajos de las comisiones de Hacienda y Presupuesto.

Para Hernández Labastida, dejar tal como está el artículo 428 podría implicar que si este mes aprueban el Presupuesto de Egresos, para el 2 de enero lo puede modificar Rosario Robles, jefa de GDF, "y eso no da certidumbre, no da seguridad a las partidas, a los programas, y se da manga ancha para que según crean conveniente se hagan las adecuaciones que crean necesarias".

Más adelante, el coordinador panista indicó que los diputados del blanquiazul que participan en la discusión del paquete económico seguirán trabajando en los grupos de trabajo, pero que su permanencia estará supeditada a que realmente se cumpla con la promesa de atender sus planteamientos y se tenga voluntad para modificar algunos puntos que han detectado en el paquete.

Agregó: "Hay el compromiso del gobierno de abrirse, porque estaban muy cerrados los perredistas en la Asamblea".

Posteriormente, señaló que en este año ha sido posible avanzar en la aprobación de dictámenes, debido a que se ha allanado el camino del diálogo, la negociación y el acuerdo, que permiten hasta ahora ofrecer un balance positivo del trabajo legislativo.

"Creo que en términos generales la pudimos librar bien este año, porque a pesar de que todavía se incurre en los errores de pedir la palabra para atacarse, sí se han podido sacar adelante varios ordenamientos mediante el consenso, y hacer más serio el debate", concluyó.