* Integrarían a desertores del CGH a la comisión de Juan Ramón de la Fuente


Impostergable el retorno al diálogo, afirman representantes de rectoría

* Con la liberación de paristas del Reclusorio Norte, las condiciones son las apropiadas, aseguran

Karina Avilés * La comisión del rector Juan Ramón de la Fuente afirmó que ya no se puede "seguir postergando" el diálogo con el Consejo General de Huelga (CGH), porque los elementos que ese órgano esgrimió "para decretar el receso de manera unilateral" ya no existen, dada la liberación del resto de los estudiantes que fueron consignados al Reclusorio Norte.

Al acudir por tercera ocasión al Palacio de Minería en espera de los alumnos huelguistas, la representación de De la Fuente, en voz de la académica Carola García Calderón, expresó: "Creemos que ya no podemos seguir postergando este diálogo, que es necesario que nos sentemos, aquí estamos (los integrantes) de la comisión del rector ratificando en los hechos la voluntad de escuchar los planteamientos del CGH para buscar la solución al conflicto que ya dura cerca de ocho meses".

En un breve mensaje, García Calderón confirmó que hoy a las 10 de la mañana, la comisión del rector estará de nueva cuenta en el mismo recinto con la esperanza de que acuda la delegación de estudiantes para continuar "este diálogo que consideramos no tiene por qué seguir interrumpido".

Por su parte, Alberto Pérez Blas, también integrante de la comisión de rectoría y director general de Información de la UNAM, recalcó que los elementos que presentó el Consejo General de Huelga para "decretar el receso de manera unilateral" ya no existen al haber obtenido su libertad el resto de los integrantes del consejo estudiantil que fueron consignados al Reclusorio Norte. Y añadió: "Ojalá que los compañeros evalúen la importancia de continuar nuestros trabajos, que consideren la preocupación que existe en 270 mil alumnos que están deseosos de regresar a sus actividades, que requieren regularizar su vida académica y que por este problema continúan fuera de los recintos universitarios".

 

Los cinco minutos de espera

 

Ya concluidos los cinco minutos de espera de la comisión de rectoría, Pérez Blas accedió a responder algunas preguntas de los reporteros de la fuente.

ųEl CGH señaló que podría brincarse el diálogo si la rectoría resuelve los seis puntos del pliego petitorio, Ƒqué respuesta darían a ello?

ųEso no merece ni comentario alguno... No tenemos más mensaje que el que hemos leído, nuestra reiteración para que continuemos el diálogo, no tendríamos otro comentario más que hacer.

ųƑEs cierto que el rector está llamando a paristas para que formen parte de su comisión?

ųHabría que preguntarle a los compañeros que publicaron esta información, de dónde la sacaron, de verdad, de verdad, o sea, hay cosas en los medios que habría que preguntarle al propio medio de dónde lo obtuvo. No tenemos mayor información.

ųƑPero no es cierto?

ųNo hay ningún parista que esté, este...

ųƑO que haya sido llamado por el rector?

ųYo no tengo ningún conocimiento en ese sentido, yo. Pero habría que preguntarle a los compañeros que obtuvieron esa información de dónde la obtuvieron. ƑDe acuerdo?

Fuentes universitarias aseguraron que en el seno de la comisión del rector se ha planteado que "desertores de la huelga" se integren a esa instancia, pero de ninguna manera estudiantes en paro como se ha difundido en algunos medios periodísticos.

Por otro lado, miembros del cuerpo directivo de la Universidad Nacional Autónoma de México sostuvieron una reunión convocada por el secretario general, Xavier Cortés Rocha, en la que entre otros asuntos se planteó la posibilidad de hacer exámenes extramuros. También se discutió la problemática relacionada con el calendario escolar de la institución.

Sin embargo, de acuerdo a la versión de algunos de los asistentes, el encuentro tuvo el objetivo de reunir a los directores pero únicamente de facultades y escuelas, ya que desde el nombramiento de Juan Ramón de la Fuente como rector no se ha convocado al Colegio de Directores ampliado, del que también forman parte los directores de los institutos, varios de ellos integrantes del grupo Udual contrarios al congreso universitario democrático y resolutivo.

De acuerdo a la lectura de algunos directores, la razón por la que no se ha llamado a reunión al Colegio de Directores ampliado es porque en la gestión de Barnés ese órgano ųcuya legalidad ha sido cuestionada por estudiantes en huelga, así como por consejeros independientesų adquirió bastante fuerza y ahora se pretende contrarrestar aquel peso.

A su vez, trascendió que la mesa del grupo Udual, de la que forman parte los investigadores Ricardo Tapia y Daniel Piñero, decidió no convocar a sus integrantes hasta el mes próximo. Se comenta que entre los directores y algunos miembros de la comunidad hay una "decisión implícita" de dejar actuar al rector De la Fuente y de conocer "qué trae en mente, aunque tampoco se sabe mucho qué piensa", comentaron algunos miembros del cuerpo directivo de la universidad.