* Insta al partido a aliarse para aprobar el gasto


Alianza por México resolverá el retiro o permanencia de PT: PRD

* Claro que no aceptaremos un voto conjunto con el PRI, dicen

Juan Antonio Zúñiga M. * El Comité Ejecutivo Nacional del PRD informó que será la Coordinadora Nacional Ejecutiva de la Alianza por México la que resolverá sobre los términos de la permanencia o retiro del Partido del Trabajo en la coalición, una vez que el Instituto Federal Electoral (IFE) le otorgue hoy su registro y los estatutos de la coalición entren inmediatamente en vigor.

Al término de la sesión plenaria realizada ayer, el CEN perredista dio a conocer la determinación de su partido en torno a la posible alianza del PT y el PRI para sacar adelante la aprobación del proyecto de Presupuesto de Egresos para el año 2000, elaborado por el Ejecutivo federal: "Está claro que el PRD no aceptará un voto parlamentario del PT en la Cámara (de Diputados) conjuntamente con el PRI y contrario a lo que está impulsando el PRD".

El posicionamiento perredista, aun con el registro de la Alianza por México, parece definitivo si se considera que la Coordinadora Nacional Ejecutiva --órgano de dirigencia de esta coalición que hoy entra en funciones-- está integrada por diez miembros, dos por cada uno de los cinco partidos que la integran, más un representante del candidato presidencial. Los dos que representan al PRD detentan 50 por ciento de los votos, mientras la otra mitad se distribuye entre el resto de los partidos y, en caso de empate, el candidato presidencial decide.

Navarrete Ruiz expuso que la directiva nacional perredista "evaluó como político el que la oposición en la Cámara de Diputados hayamos logrado impedir que el PRI y sus posibles aliados aprobasen el presupuesto elaborado por el señor Gurría, por el gobierno federal", y calificó como "una primera victoria" la decisión del Congreso de la Unión de convocar a un periodo extraordinario de sesiones para el 21 y 22 de diciembre, porque "esto permite a los partidos de la Alianza por México podernos reunir en los próximos días para discutir el tema".

Apuntó: "Hicimos un llamado claro y enérgico a la directiva del Partido del Trabajo para que juntos, las bancadas del PRD y del PT, con el aval político de los demás partidos de la Alianza por México, presentemos un frente común legislativo y votemos en el mismo sentido cuando el dictamen, en materia presupuestal sea presentado la próxima semana".

La estrategia perredista, para salvar lo que amenaza en convertirse en nuevo escollo para presentar un frente unido de centro-izquierda en la contienda electoral del año 2000, no se vislumbra con claridad.

-ƑCuál ha sido la respuesta del PT a ese planteamiento que ya se ve que traiciona a la Alianza por México, que le está haciendo el juego al PRI?

-El miércoles recibimos una primera respuesta en la que el PT daba acuse de recibo de nuestro planteamiento. Ayer mismo supimos que hubo una intensa discusión en la dirección nacional del PT, incluidos sus diputados federales. Está clara la posición que el PRD les ha expresado, no solamente a través de los medios de comunicación, sino de manera oficial.

-ƑPara ustedes no fue suficiente el voto del PT en el dictamen?

-No hubo dictamen. Habrá dos propuestas.

-ƑQué puede pasar si mañana el IFE resuelve el registro de la coalición y el miércoles (22) el PT vota con el PRI?

-La Alianza (por México) en ese momento puede tomar decisiones. Es el tema que vamos a tocar mañana (hoy) en la Coordinadora Nacional Ejecutiva.

-Pero aun cuando votara con el PRD, está sentando ya un precedente sospechoso.

-Hay diversas valoraciones al respecto, pero no podemos tomar ninguna determinación ni para avalar ni para descalificar al PT hasta en tanto ni haya mañana reunión de la Coordinadora y hasta en tanto no venga la votación del Presupuesto (de Egresos) en la Cámara. Por supuesto que el voto respecto al dictamen en la Cámara de Diputados será definitorio para determinar si la Alianza por México tiene cinco integrantes o solamente cuatro.

-ƑPero para ustedes carece de valor político el aval del PT al dictamen elaborado por Hacienda?

-Insisto, no hay ningún dictamen.

-No estoy hablando de dictamen, estoy hablando del valor político del apoyo del PT al proyecto de Hacienda.

-Todo mundo puede cometer graves equivocaciones y corregirlas. Lo importante es hacerlo a tiempo y públicamente, y el PT todavía tiene la oportunidad de poder reinsertarse en la oposición que representa la Alianza por México votando en contra de la propuesta del gobierno en el periodo extraordinario de sesiones.

-ƑQué vía tomarán si el PT decide votar a favor del proyecto de Hacienda?

-No hemos tomado ninguna decisión respecto al camino posible porque no queremos adelantarnos a los acontecimientos.

-ƑPero cuáles serían los caminos?

-Son varios pero, insisto, no hemos tomado ninguna decisión. Uno podría ser recomponer la alianza sólo con cuatro (partidos) en caso de que el PT saliera. Otro puede ser que se mantenga con los cinco si el PT vota con el PRD en la Cámara, ahí no pasaría nada. Otro podría ser que se disolviera y se rearmara sólo como alianza legislativa, ya no presidencial. O que el PT solicite su retiro de la propia. Son varios los caminos.

En tanto, Alberto Anaya, de la dirigencia nacional del PT, aseguró en conferencia de prensa que la decisión de su partido es continuar en la Alianza por México y afirmó que "rechaza de manera contundente la propuesta (presupuestal) del Ejecutivo y en consecuencia está construyendo una propuesta alternativa y en esa propuesta alternativa debemos trabajar con el PRD y buscar consensos con los demás partidos".

-ƑPor qué en el PRD se tiene la visión de que ustedes están con el PRI? Ellos hablan de incongruencia.

-La incongruencia se refleja en ellos al preferir llegar a acuerdos con el PAN. Nuestro partido hace un llamado para que establezcamos un convenio parlamentario hasta el término de esta legislatura para que este tipo de problemas no se vuelvan a repetir.

-Pero ellos tienen esa concepción.

-El problema no es de tener concepción, sino poderla documentar. En toda su historia, desde que tenemos participación en el Congreso nunca hemos ido con el PRI. Si ustedes quieren que el PT peque, no ha pecado. Ya pecaron otros partidos. El nuestro, de 1994 a la fecha nunca ha pecado.

-ƑQuiénes ya han pecado?

-PAN y PRD. Y queremos insistir en que hay una concepción equivocada de pensar que llegar a un acuerdo parlamentario es faltar a los principios y programas.