* Dictamen por consenso, plantea González Torres


Mantendremos apoyo del PVEM en el debate presupuestal: PAN

* Reconsideren unirse con el PRI, pide Medina Plascencia a PT

Juan Manuel Venegas y Fabiola Martínez * Mientras que el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Medina Plascencia, dio por un hecho que su partido mantendrá el "respaldo" del PVEM en la discusión del Presupuesto de Egresos, Jorge González Torres advirtió que su bancada no ha decidido por cuál proyecto de gasto votará en el periodo extraordinario de la próxima semana.

El líder del partido verde señaló que aunque "las sugerencias y las presiones" para recibir algún tipo de componenda a cambio de su voto "son constantes", los legisladores ecologistas se "definieron" por una negociación transparente y la aprobación de un dictamen por consenso.

Medina Plascencia, por su parte, hizo un último llamado a la bancada del Partido del Trabajo para que reconsidere su alianza legislativa con el PRI y se una al proyecto de Presupuesto de Egresos que plantea la oposición y que privilegia el gasto en programas sociales.

Por su parte, el líder nacional panista, Luis Felipe Bravo Mena, insistió en que la alianza electoral que firmaron con los verdes para los comicios del 2000 nada tiene qué ver con el debate parlamentario que se lleva a cabo en estos días, y reiteró que en la negociación pueden "darse muchas convergencias", sin que eso afecte el papel opositor de uno u otro partido.

Incluso, el presidente de Acción Nacional siguió manteniéndose al margen del conflicto que actualmente tienen en la alianza de perredistas y petistas (por la suma de éstos al PRI), evitando cualquier comentario que pudiera significar una crítica a la directiva del PT o interpretarse como un denuesto a la llamada Alianza por México.

Y es que González Torres fue claro ayer al fijar la posición de su partido: "Confiamos en la aprobación de un dictamen por consenso, pero aún no hemos decidido por cuál de los dos propuestas inclinaremos nuestra votación". Advirtió enseguida que la alianza electoral con AN "no condiciona que tengan que apoyar la alternativa planteada por el blanquiazul", porque en "los aspectos parlamentarios los cinco diputados del PVEM son independientes, puros y honestos".

Rechazó asimismo que su partido se preste a negociaciones turbias y "mucho menos al otorgamiento de recursos o prerrogativas a cambio de una definición, aun ante presiones constantes".

Bravo Mena se negó a abundar en torno al "acercamiento" de petistas y priístas y pidió incluso, abandonar "visiones maniqueas" para abordar este tema. Los dos dirigentes de Acción Nacional fueron entrevistados al término de un desayuno que el partido ofreció a científicos y académicos del país. Ambos manifestaron su confianza en que el gobierno "reaccione" y "flexibilice" su postura para obtener un Presupuesto de Egresos por consenso.

"Hasta el día de ayer se había logrado que se compartieran algunos aspectos de carácter cualitativo, en cuanto a controles para el uso y aplicación de las partidas presupuestales, sobre todo para que no tuviesen un sesgo electoral ni aplicación clientelar, en esta materia se logró un convenio y creo que lo que impidió que se llegará a la votación fue fundamentalmente el tiempo para procesar el proyecto que iba a prevalecer", señaló Bravo Mena.

Medina Plascencia, al respecto, explicó: "Estamos muy cercanos para que podamos sacar un presupuesto por consenso. Los dos proyectos, el que defendemos por un lado PRD, PAN y PVEM y el que sostienen PRI y PT, tienen sus diferencias y si de aquí al martes no logramos sacar un solo proyecto de dictamen, pues llevaremos los dos al pleno de la Cámara de Diputados a debatirlos, y en ese marco, pues esperamos que el PT reconsidere su posición en cuanto a las bondades del proyecto que presenta la oposición.

"Planteamos la misma cantidad de presupusto que el gobierno. Pero nuestro programa social es mejor, porque reasignamos el gasto del gobierno y por eso, esperamos que el régimen también reaccione y logremos darle un presupuesto de consenso al país", concluyó.