* Las exportaciones hacia Canadá aumentaron 21% entre enero y octubre


Superávit mexicano de 20 mil mdd en el comercio con EU

Agencias, Washington, 16 de diciembre * El intercambio comercial entre México y Estados Unidos alcanzó un nivel inédito de 18 mil 579 millones de dólares en octubre, con un balance favorable para el mercado mexicano que mantuvo un superávit comercial, de mil 410 millones de dólares. Mientras, el comercio acumulado entre ambas naciones durante los primeros diez meses del año ascendió a 160 mil 260 millones de dólares, con un saldo positivo para México de 20 mil 260 millones, informó el Departamento de Comercio estadunidense.

A pesar de que en octubre el superávit de México con Estados Unidos se redujo 776 millones de dólares, el mercado nacional logró exportaciones por 9 mil 996 millones de dólares, lo que significó el nivel más alto en su historia, y la consolidación como segundo socio comercial de ese país, detrás de Canadá y superando a Japón. Al mismo tiempo, las exportaciones estadunidenses al mercado mexicano, alcanzaron un récord de 8 mil 583 millones de dólares.

El balance comercial de México con Canadá también reportó un superávit que en este caso fue de 4 mil 497 millones de dólares durante los 10 primeros meses del año. El intercambio de mercancías entre ambas naciones ascendió a 6 mil 95 millones de dólares, informó la agencia gubernamental Estadísticas Canadá. Precisó que el monto de las exportaciones mexicanas a Canadá entre enero y octubre representó un incremento de 21 por ciento con relación al mismo periodo de 1998, cuando alcanzaron 4 mil 356 millones de dólares.

 

Aumentó el intercambio con el TLC

El intercambio comercial entre los países miembros del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se intensificó fuertemente en este año, según los datos del Departamento de Comercio estadunidense. Sin embargo, esto no se ha visto reflejado en los resultados de la balanza comercial de Estados Unidos.

Según el organismo gubernamental, el déficit comercial total de Estados Unidos alcanzó una marca histórica en octubre de 25 mil 940 millones de dólares, debido a los desbalances con Japón y China y al aumento del precio del petróleo.

Las importaciones subieron a una cifra sin precedentes de 107.86 millones de dólares, impulsadas por el crecimiento de la economía norteamericana, mientras las exportaciones cayeron por segundo mes consecutivo a 81 mil 920 millones de dólares. Los analistas explicaron que al disfrutar de una expansión económica los consumidores de Estados Unidos han efectuado grandes compras, adquiriendo coches y productos electrónicos extranjeros.

En octubre, las importaciones de productos japoneses subieron a 12 mil 170 millones de dólares, acarreando un déficit de 7 mil 180 millones para Estados Unidos. Mientras las chinas subieron a un récord de 8 mil 220 millones, impulsando un déficit de 7 mil 150 millones de dólares. Con Europa occidental el desbalance se incrementó de 3 mil 540 a 5 mil 40 millones de dólares.

En contraste, las ventas de Centro y Sudamérica al mercado de Estados Unidos resintieron en octubre una nueva caída, a pesar de mantener un ligero balance a favor con la economía estadunidense. En octubre los países latinoamericanos exportaron bienes por 5 mil 295 millones de dólares, lo que representó una caída de 2 por ciento con respecto a septiembre. El intercambio acumulado ascendió a un total de 10 mil 362 millones de dólares, con un superávit para los socios comerciales sureños por 228 millones de dólares.

Por otro lado, la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) informó que por efecto de las crisis itinerantes el comercio entre las 12 naciones que integran esta agrupación se redujo este año en 25.8 por ciento al totalizar 32 mil 38 millones de dólares en las exportaciones.