* El ex banquero tiene 16 órdenes de aprehensión
Concede Australia la extradición de Cabal Peniche y Pasini Beltrán
* El pleno de la Corte Federal debe ratificar el dictamen
José Galán * Lisa Hannan, de la Corte de Magistrados de Melbourne, Australia, concedió a México la extradición del ex banquero Carlos Cabal Peniche y Marco Pasini Beltrán, acusados de violar la Ley de Instituciones de Crédito, cometer fraude contra particulares, fraude fiscal equiparado y lavado de dinero.
El ex dueño de Banca Unión acumula 16 órdenes de aprehensión giradas por diversos jueces mexicanos, mismas que le impedirían el beneficio de la libertad bajo fianza una vez que se encuentre en territorio nacional.
El subprocurador Jurídico de la Procuraduría General de la República (PGR), Eduardo Ibarrola, dijo que Cabal Peniche tiene dos opciones: aceptar la extradición o promover diversos recursos de apelación ante el pleno de la Corte Federal de Australia.
Confió en que las recientes modificaciones a la legislación penal mexicana impedirán al ex banquero "abusar de la libertad bajo fianza", como ocurrió en el caso de Angel Isidoro Rodríguez El Divino.
El pasado 6 de enero, la embajada de México en Camberra presentó ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de la Comunidad de Australia la primera petición formal de extradición de Cabal Peniche. Se presentaron 10 órdenes de aprehensión por violaciones a la Ley de Instituciones de Crédito y tres órdenes de jueces penales del Distrito Federal por el delito de fraude.
El 11 de febrero se presentó una segunda petición con base en dos órdenes de aprehensión por defraudación fiscal equiparada y otra por lavado de dinero, todas libradas por jueces de distrito en materia penal.
Respecto al caso de Pasini Beltrán, la petición de extradición fue presentada el 19 de enero con base en dos órdenes de aprehensión, también por violación a la Ley de Instituciones de Crédito y otra por encubrimiento.
Para su resolución, la magistrada Hannan se basó en que la defensa de los ex banqueros no pudo demostrar que las órdenes de aprehensión contra sus representados hubieran sido liberadas como represalia por sus supuestas ideas políticas.
La PGR informó además que si el pleno de la Corte Federal resuelve que procede la extradición, el expediente pasará al abogado general de Australia, quien declararía procedente la extradición. En caso de avalar que el proceso cumplió con todos los requisitos legales, esa declaratoria sería definitiva.
Desde el 11 de noviembre de 1998, Cabal Peniche y Pasini han permanecido privados de su libertad y en esta situación continuarán aún si deciden apelar el dictamen de la magistrada Hannan.
Antes de conocerse la resolución de la magistrada Hannan, la defensa del ex presidente de Banco Unión consideró que cualquiera que fuera el sentido de la decisión judicial australiana, "ni de milagro se desahogaría cualquier recurso en estos días".