* Solicitan SRE y PGR información completa
El incidente no afecta la cooperación con México, señala Jeffrey Davidow
2y
Georgina Saldierna * Tras conocer sobre la aprehensión del agente antinarcóticos Salvador Michael Martínez, acusado de contratar a un individuo para matar a una persona sospechosa de asesinar a su primo en 1995, el embajador de Estados Unidos en México, Jeffrey Davidow, consideró que este es un incidente aislado que de ninguna manera afecta la estrecha cooperación entre las agencias policiacas de los dos países.
Este hecho "no tiene nada que ver con el trabajo del agente de la DEA", agregó el diplomático.
"Aunque estamos en extremo tristes por este incidente, también hay satisfacción de que nuestros procedimientos internos de vigilancia y control funcionan para evitar una acción trágica", agregó.
Por su lado, el administrador en funciones de la DEA, Donnie Marshall, dijo que es deplorable que cualquier empleado público, en especial un agente que ha tomado el juramento de la oficina antidrogas, aplique la ley por su propia mano. Condenó esta acción en los términos más enérgicos y destacó que la DEA tiene "el compromiso de mantener la más alta integridad de su personal, y --enfatizó-- continuará haciendo frente de manera agresiva a este asunto y a cualquier otra violación de conducta de su personal"
En México, la cancillería y la Procuraduría General de la República (PGR) consideraron que una adecuada respuesta a la delicada circunstancia que ahora se ha presentado, evitará daños al espíritu de cooperación productiva y respetuosa que ambos gobiernos han construido y que desean fortalecer en el futuro.
Si bien los mecanismos de control de las agencias de Estados Unidos funcionan adecuadamente y se procede de acuerdo con la ley para impedir impunidad alguna, manifestaron su seria preocupación por una posible conducta ilegal de un agente extranjero acreditado ante el gobierno de México.
Por ello, la cancillería y la PGR solicitaron a las autoridades estadunidenses la más completa información sobre el desarrollo de este caso y mantener un diálogo continuo para evaluar sus implicaciones.
Reiteraron su convicción de que la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico sólo es viable en la cooperación y la confianza mutua.