* Sólo se han signado cuatro acuerdos que hicieron abrigar esperanzas


Interrupciones y desacuerdos han marcado el diálogo

Karina Avilés * Durante los cinco encuentros entre el Consejo General de Huelga (CGH) y la comisión nombrada por el rector Juan Ramón de la Fuente, ambas representaciones han interrumpido en diferentes momentos y por diversos motivos el proceso de negociaciones, de manera que hasta la fecha sólo se han firmado cuatro puntos de acuerdo que habían sentado un viso de apertura para la solución del conflicto, antes de que ocurrieran los hechos violentos del pasado sábado.

Primer encuentro (29 de noviembre) El rector Juan Ramón de la Fuente invita al CGH a iniciar el diálogo formal, a partir del primero de diciembre, con base en los seis puntos del pliego petitorio. El organismo estudiantil anuncia que discutirá el planteamiento de la rectoría para presentar una contrapropuesta el miércoles.

Segundo encuentro (1o. de diciembre) La comisión de rectoría se niega a firmar los primeros cuatro puntos de acuerdo coincidentes presentados por el CGH.

Tercer encuentro (6 de diciembre) Las conversaciones para el comienzo del diálogo en la Universidad Nacional Autónoma de México son interrumpidas por la representación de rectoría, al levantarse de la mesa de negociaciones sin llegar a la firma de acuerdo alguno y sin ninguna coincidencia para reanudar las pláticas. El CGH propone sostener una reunión el 8 de diciembre, en tanto que la comisión nombrada por el rector plantea continuar los trabajos el 7 del mismo mes.

Cuarto encuentro (8 de diciembre) El CGH y la comisión de rectoría no llegan a la firma de ningún acuerdo ante la falta de coincidencias sobre el último párrafo del punto dos, referente a los mecanismos sobre el levantamiento de la huelga.

Quinto encuentro (10 de diciembre) Ambas representaciones firman los primeros cuatro puntos de acuerdo que conduzcan al inicio del diálogo, y que son: 1) El diálogo es la única vía para solucionar el conflicto. 2) La agenda para el diálogo son los seis puntos del pliego petitorio. Después de la discusión y firma de acuerdos sobre los seis puntos del pliego, y cuando todas las instancias correspondientes (Consejo Universitario, rectoría y las que se requieran) lo aprueben y publiquen en la Gaceta UNAM, sin modificación alguna, garantizando con ello el cumplimiento de los acuerdos en los plazos establecidos en la mesa de diálogo, el CGH se compromete a levantar la huelga que permita el reinicio de todas las actividades y funciones de la UNAM que fueron suspendidas con motivo de la huelga, en el marco de los acuerdos a los que se llegue en esta mesa. Dichos acuerdos entrarán en vigor simultáneamente al levantamiento de la huelga. 3) El diálogo será transmitido íntegramente, en vivo por Radio UNAM, y Tv UNAM lo grabará sin cortes para su posterior transmisión sin ediciones. 4) El Consejo General de Huelga es el único interlocutor para la discusión y solución del pliego y, por ende, del conflicto de huelga estudiantil que vive la Universidad Nacional Autónoma de México.