* Le pide demostrar en los hechos un real compromiso
Severa crítica de la comisión de rectoría por la ausencia del CGH
* Lamenta que elementos externos enrarezcan las negociaciones
Karina Avilés * La comisión negociadora nombrada por el rector Juan Ramón de la Fuente lanzó una severa crítica al Consejo General de Huelga (CGH) y le exigió que ''en los hechos demuestre un real compromiso'' en la solución del conflicto, porque hasta el momento, consideró, el órgano estudiantil no le ha dado ''la mayor prioridad'' a las actividades encaminadas a resolver la problemática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
También lamentó que elementos ''externos'' enrarezcan el clima de la mesa del diálogo. En un mensaje de cinco párrafos, pronunciado en el Palacio de Minería con el propósito de exhortar de nueva cuenta al CGH al reinicio de las pláticas, la representación de rectoría reprochó la actuación del grupo estudiantil frente al desarrollo de las negociaciones.
''El pasado 29 de noviembre se propuso al CGH iniciar el diálogo y los trabajos necesarios para solucionar la huelga que afecta parcialmente las actividades de la UNAM, y que mantiene a 270 mil estudiantes sin acceso regular a sus actividades académicas.
''A la fecha, las decisiones y dinámica del Consejo General de Huelga han limitado el desarrollo de un diálogo sistemático y continuo, al no asignar la mayor prioridad a las actividades encaminadas a la solución del conflicto que afecta a la universidad'', apuntó.
En el mensaje ųleído por Alberto Pérez Blasų, la representación nombrada por el rector se quejó de que a lo largo de 15 días sólo se han realizado cinco reuniones de trabajo con los delegados estudiantiles, a causa de su dinámica.
Por ello recalcó: ''El grave daño que este conflicto sigue causando a la UNAM, demanda que el CGH, en los hechos, demuestre un real compromiso en la búsqueda de soluciones a través de un diálogo respetuoso que lleve a los acuerdos necesarios sin mayor dilación''.
Una vez concluido su mensaje, los 13 representantes del rector en la mesa del diálogo ųGeorge Dreyfus, José de Jesús Bazán Levy, José Manuel Covarrubias, Carola García, Rafael Pérez Pascual, Ignacio Ibarra, Enrique del Val, Silvia González, Gerardo Ferrando Bravo, Xavier Soberón, Luis Alberto Zarco, Carlos Levy y Alberto Pérez Blasų se retiraron no sin antes reiterar su invitación al CGH para retomar el diálogo y la negociación.
Mañana, a las 10:00 horas, la representación de rectoría acudirá de nueva cuenta al Palacio de Minería para realizar el mismo exhorto.
Posteriormente, en entrevista, el director de la Facultad de Ingeniería, Gerardo Ferrando Bravo, lamentó que existan elementos externos que influyen negativamente en el proceso del diálogo, como el enfrentamiento entre policías y estudiantes ocurrido el sábado 11.
''Nosotros lamentamos mucho que se haya presentado una situación de violencia que enrarezca el clima que habíamos tenido hasta el viernes (12), y lo que urge es recuperarlo a la brevedad'', enfatizó.
Por otra parte, aseguró que la comisión que representa al rector no ha establecido un límite de tiempo para esperar a que el CGH regrese a la mesa del diálogo: ''Aquí estaremos de manera reiterada refrendando el interés y la urgencia que tenemos, porque el diálogo no se interrumpa por ese motivo o por otros, porque los hechos (antes citados) no han sido lo único que ha interrumpido el diálogo''.