Ť Se aceptaría incluir la foto de Fox en un emblema
El viernes, decisión del IFE sobre nombres de las alianzas
Ť Temor entre los consejeros por un posible recorte de presupuesto
En sesión del Consejo General, el próximo viernes el Instituto Federal Electoral (IFE) emitirá su dictamen sobre la disputa suscitada en torno a los nombres de las coaliciones Alianza por México, encabezada por el PRD-PT, y Alianza por el Cambio, del PAN-PVEM, así como por el uso de una fotografía del candidato presidencial Vicente Fox en el emblema de esta última, adelantó el consejero Mauricio Merino.
En entrevista posterior a la conferencia La Nueva Gestión Pública, Una Visión Internacional, dictada por el especialista inglés Michael Barzelay, Merino comentó que los consejeros estudian todavía esta situación y destacó que los partidos involucrados han presentado ya sus documentos conforme a la ley, en sus solicitudes de coalición.
Recordó que la polémica se ha ventilado en la prensa luego que el PRD presentó su inconformidad ante el IFE, porque en los nombres de ambas coaliciones se incluye la expresión "alianza"; por otro lado, el consejero indicó que en el debate en la sesión del IFE también se abordará la inclusión de la imagen de Fox en el emblema de la coalición PAN-PVEM que impulsa su candidatura presidencial, con miras a los comicios del 2000.
Ambas situaciones no estarían contempladas en la versión actual del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), por lo que en teoría no existiría prohibición en el uso de la expresión "alianza" en dos coaliciones ni en la inclusión de la fotografía de un aspirante en el emblema de alguna, por lo que los consejeros podrían no tener más remedio que aceptar como legales ambas situaciones.
Por otra parte, Merino se refirió a la propuesta de presupuesto que presentaron PAN y PRD en la Cámara de Diputados, y reconoció que la posibilidad de un recorte de recursos para el IFE "sí causa preocupación" entre los consejeros.
En ese sentido, sostuvo: "Hemos estado preocupados y activamente en comunicación con los representantes de los partidos políticos en relación con aclarar las dudas que nos han planteado" respecto a la solicitud de presupuesto del instituto electoral.
Asimismo, aseveró que su solicitud de presupuesto "se ciñe a las funciones y actividades que por ley tenemos que desarrollar durante el año 2000, para tener éxito con toda certeza en el proceso electoral".
Sin embargo, Merino confió en que ante un eventual recorte "cualquier decisión que tome la Cámara venga acompañada de los dispositivos jurídicos necesarios, para que el IFE pueda cumplir con eficacia sus funciones". Esto es, explicó, que la institución tenga la libertad suficiente para señalar las áreas que deban mantenerse intactas, a fin de que "podamos seguir garantizando la eficacia plena durante el proceso electoral", concluyó. (José Juan de Avila)