Ť Aún no hay orden de tomar la capital: militares
Primeros combates en Grozny de fuerzas rusas con chechenas
Ť Insiste el presidente de la OSCE en el cese de enfrentamientos
Reuters, Afp y Dpa, Moscú, 14 de diciembre Ť Las fuerzas rusas libraron este martes sus primeros combates con las tropas de chechenia al interior de Grozny, la capital sitiada de Chechenia, y aunque no se señaló ninguna batalla de gran amplitud hubo varios choques menores en distintos lugares de la ciudad. Al mismo tiempo, Rusia advirtió nuevamente a Occidente que cuenta con un importante arsenal nuclear, e hizo énfasis en su cohete intercontinental con capacidad nuclear Topol-M.
Responsables militares rusos informaron que el piloto del avión SU-25 ruso derribado el lunes por los chechenos en zonas rebelde fue recuperado sano y salvo, y desmintieron así la versión de los chechenos de que habían logrado capturar al piloto.
No obstante, las fuerzas federales rusas reconocieron haber perdido el lunes un segundo helicóptero durante la operación de rescate del piloto, y que uno de los tripulantes de esta última aeronave murió, en tanto que otro fue capturado herido.
Pero los chechenos afirmaron haber derribado este martes dos aviones y cinco helicópteros rusos y dos de los pilotos fueron tomados como prisioneros, al tiempo que infligían seis pérdidas a las fuerzas federales en combates cerca de Aljalá.
Oficiales del Estado Mayor de las fuerzas rusas en Chechenia admitieron que unidades de reconocimiento realizaban incursiones en la capital, aunque la orden de tomar Grozny aún no ha sido dada.
Un oficial ruso cerca de Aljat-Iurt, ubicada a 15 kilómetros al sudoeste de Grozny, confirmó que algunas unidades ya están establecidas en la capital independentista, sin precisar su número, pero indicó que su misión es localizar posiciones de defensa rebeldes.
Los militares, que desmintieron que las unidades estén atacando con artillería o con la fuerza aérea, estiman que algunos miles de combatientes chechenos se hallan en Grozny, donde 40 mil civiles sobreviven en duras condiciones.
Los refugiados que llegan de Grozny a Aljar-Iurt afirmaron que la ciudad está siendo bombardeada con regularidad, pero las versiones fueron desmentidas por los responsables rusos.
Los rusos también entraron a Shali, la última ciudad importantes de Chechenia que escapaba a su control, sin que hallaran resistencia. Los militantes habían dado hasta lunes a la población para expulsar a los combatientes antes de proceder a la limpieza de la ciudad, situada a unos 20 kilómetros al sudeste de Grozny.
A su vez, responsables militares chechenos indicaron que la aviación rusa bombardeó el martes los distritos de Vedeno y Shatoi, pese al llamado al diálogo hecho por la Organización para La seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
El presidente de la OSCE, Knut Vollebaek, insistió en la necesidad de poner fin a los enfrentamientos en Chechenia y llegar a una rápida solución política, en una visita a Majachkala, capital de Daguestán, primera etapa de su gira por el Cáucaso que lo llevará a Osetia del Norte, Ingushetia y las zonas chechenas dominadas por los rusos.
"Siempre hemos confirmado la aspiración a la integridad territorial de Rusia, pero también hay que ver el asunto desde el punto de vista humanitario", expresó Vollebaek, quien fue invitado por el presidente independentista checheno, Aslan Masjadov, a Grozny y a no limitar su visita en el Cáucaso a las zonas bajo control ruso.
Masjadov también se manifestó dispuesto a dialogar con la dirigencia rusa sobre el fin de la guerra, e indicó que en el encuentro debería participar el presidente de la ESCE.
El ministro ruso de Situaciones de Urgencia, Serguei Choigu, expresó su deseo de reunirse con el presidente checheno para discutir la situación humanitaria de los civiles, de los cuales miles están atrapados en Grozny.
Por su parte, el primer ministro de Rusia, Vladimir Putin, rechazó las críticas de Volleback sobre la actuación de Moscú en Chechenia, y recordó que su país dispone de un importante arsenal nuclear.
"Rusia no tolerará que se le hable desde una posición de fuerza y por ello pondrá en marcha todos los resortes diplomáticos, políticos y militares", dijo, y aludió al cohete intercontinental con capacidad nuclear Topol-M, como uno de esos resortes.